Los modelos más resistentes de Toyota serán compatibles con el diésel HVO100, que no contiene combustibles fósiles y procede de fuentes 100% renovables, como aceite de cocina reciclado.
Como unidad de almacenamiento de baterías de gran tamaño, el PSC supone una alternativa rentable a una estación transformadora.
Esta producción de energía eléctrica solar posibilitará la recarga completa los Dacia Spring utilizados por la compañía.
Toyota cree que la reducción de CO2 es un problema social que debe abordarse junto con socios que comparten una visión común
La pila de combustible, de fabricación francesa, garantiza un rápido repostaje, lo que abre la posibilidad de un uso intensivo sin emisiones, hasta ahora imposible con el resto de tecnologías disponibles
Se trata de un proyecto de cuatro años enmarcado en el 2Zero partnership (‘Towards zero emission road transport’), financiado por el programa marco Horizonte Europa, con un presupuesto total de unos 10 millones de euros.
Los camiones eléctricos de pila de combustible tendrán un alcance operativo comparable a muchos camiones diésel
Organismos públicos y privados de Corea y la República Checa acuerdan explorar el potencial de la energía del hidrógeno en el país centroeuropeo
El Consejo pide que se revise la legislación en 2026, sobre la base de una evaluación de los avances respecto a los objetivos de reducción, los avances tecnológicos, incluidos los híbridos enchufables, y la importancia de una transición justa
La jornada “Hidrógeno renovable: oportunidades de descarbonización para un sistema energético y una economía sostenibles”, organizada por la AeH2, despertó el interés de un gran número de asistentes de GENERA 2022
El pago por uso, la micromovilidad, la movilidad urbana, las zonas de bajas emisiones, los planes de ayudas para renovar el parque móvil o la distribución de última milla son aspectos decisivos en la transición
El Automotive Innovation Lab ha presentado en el marco del Global Mobility Call el European Automotive Consumer Research 2022, una investigación desarrollada en Alemania, España y Reino Unido
Tiene entre sus objetivos prioritarios ampliar la infraestructura de carga.
Desde ANFAC se destaca que para este año será necesario alcanzar un mercado de 120.000 turismos electrificados y una infraestructura de 45.000 puntos de recarga
.El Mirai es un vehículo eléctrico de pila de combustible cero emisiones gracias a que se propulsa con hidrógeno y que sus únicas emisiones son vapor de agua.
Las pruebas con el nuevo Fiat 500 demuestran que la DWPT simplifica la aproximación del cliente a la movilidad eléctrica