real time web analytics
La robótica industrial registra el segundo mejor dato histórico en España con 5.160 instalaciones anuales
Suscríbete

La robótica industrial registra el segundo mejor dato histórico en España con 5.160 instalaciones anuales

Unnamed
La automoción sigue siendo el principal impulsor, con un total de 2.278 unidades, el 44% de las instalaciones totales.
|

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. Las cifras, recogidas en sendos estudios de IFR y AER, reflejan la consolidación del sector en el país, con un total de 5.160 robots industriales instalados, el segundo mejor registro histórico, solo por detrás de los máximos prepandémicos alcanzados en 2018.

 

Robótica industrial

Según IFR, tras el magnífico comportamiento de 2023 (con un crecimiento global del 31%, superando por segunda vez en la historia las 5.000 instalaciones), en 2024 no sólo no ha se ha producido una corrección, sino que se registra un nuevo incremento, esta vez del 2,1%, respecto a las 5.053 unidades del año precedente. Además, el mercado mantiene los niveles con una distribución sectorial que evidencia su madurez.

 

La automoción sigue siendo el principal impulsor, con un total de 2.278 unidades, el 44% de las instalaciones totales. En 2023 venia de máximos históricos y en 2024 ha tenido una ligera corrección del 2,7%.

 

El sector del metal se consolida en segunda posición (854 instalaciones): representa el 16,5% del mercado, con un retroceso significativo del 17% respecto al año anterior. El mercado de alimentación y bebidas destaca con un considerable crecimiento (+25,3%) y alcanza 620 unidades, el 12% del total. Los sectores de plásticos y química crecen un 7,5% (288 unidades), 5,5% del total. En cuanto a electricidad y electrónica, suma 133 unidades, un 118% más. No obstante, su peso específico es aún menor (2,6% del total). Cabe destacar que los datos recogidos por IFR cubren cerca del 95% del mercado nacional, lo que refuerza la solidez de estas estimaciones.

 

Robótica de servicio

Según AER, por segundo año consecutivo, la robótica de servicio y móvil rompe récords en España, con un incremento del 34% en ventas durante 2024, doblando el porcentaje de crecimiento de 2023 (17%). Un segmento que se divide en:

 

La robótica de servicio de uso profesional, que según el estudio interno con los miembros de la Comisión de Robótica de Servicio de AER Automation, sigue acaparando un 90% de las cifras declaradas. Los sectores que lo lideran son: el transporte y la logística, que dominan con el 76% de las ventas; y hostelería y, por primera vez, Búsqueda y rescate ganan relevancia, con el 9% y 3% respectivamente.

 

El 10% restante corresponde a la robótica de servicio para consumo, donde lideran los robots para cuidados en el hogar, que casi duplican sus ventas (83%) respecto a 2023.

 

En cuanto a otros sectores, destacan: Educación e I+D con un crecimiento del +33,1% (209 unidades); Construcción con un decrecimiento del 40,6% (38 unidades).

Fira barcelona2

AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz. 

Unnamed

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. 

Next Generation Eclipse Cross 002

Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).

Unnamed (3)

A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.

Captura

Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado. 

Empresas destacadas
Lo más visto