real time web analytics
​Europa aboga por un objetivo de reducción del 100% de las emisiones de CO2 en 2035
Suscríbete

​Europa aboga por un objetivo de reducción del 100% de las emisiones de CO2 en 2035

Young adult woman female caucasian indoors charging station 1629728 pxhere
El acuerdo del Consejo supone una prohibición de facto del motor de combustión interna.
|

La votación del Consejo sobre las normas de CO2 hace recaer en los responsables políticos la gran responsabilidad de apoyar la transición. Los ministros de Medio Ambiente y Clima de los 27 Estados miembros se reunieron para deliberar sobre la orientación general del Consejo de la Unión Europea respecto a las normas de emisión de CO2 para coches y furgonetas.


Tras unas negociaciones que se prolongaron hasta altas horas de la noche, los ministros adoptaron una posición que en esencia confirma la propuesta de la Comisión Europea, que incluye un objetivo de reducción del 100% de las emisiones de CO2 en 2035, lo que supone una prohibición de facto del motor de combustión interna. El Consejo pide que se revise la legislación en 2026, sobre la base de una evaluación de los avances respecto a los objetivos de reducción, los avances tecnológicos, incluidos los híbridos enchufables, y la importancia de una transición justa. Se pide a la Comisión que presente una propuesta para la matriculación de vehículos después de 2035 que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en emisiones de CO2.


En relación con el resultado de la reunión del Consejo, la secretaria general de CLEPA, Sigrid de Vries, afirma: "Tomamos nota de la decisión, que confirma en principio la prohibición de facto del motor de combustión interna a partir de 2035, pero no cierra del todo la puerta a considerar la reducción de las emisiones con combustibles renovables. Llevamos mucho tiempo defendiendo un enfoque tecnológico abierto, con una combinación tecnológica inteligente y sensata de vehículos eléctricos y un uso medido de soluciones alternativas que incluyan tecnología avanzada de motores de combustión interna”. Con la posición acordada por el Consejo, pueden comenzar las negociaciones con el Parlamento Europeo. Dada la proximidad de las posiciones mutuas, estas negociaciones no deberían llevar mucho tiempo.


De cara al futuro, Sigrid de Vries comenta: "La decisión confirma la trayectoria de una transformación sustancial del sector del transporte a un ritmo muy elevado. Los proveedores de automóviles están haciendo y seguirán haciendo todo lo posible para que esto sea un éxito para el clima, los trabajadores, los usuarios del transporte y las empresas. Sin embargo, esta decisión hace recaer en los responsables políticos una gran responsabilidad para apoyar la transición. Nos preocupa la falta de compromiso en lo que respecta al despliegue de infraestructuras de recarga y repostaje, así como a la capacidad de producción de electricidad y combustibles renovables. De cara al futuro, hay que tener en cuenta criterios como la asequibilidad, el acceso a las materias primas, las emisiones a lo largo del ciclo de vida y el empleo en el sector. Los ambiciosos objetivos de electrificación sólo pueden alcanzarse si se dan las condiciones marco".

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto