Con esta serie denominada RED, la marca Fiat lanza esta versión, que tiene la particularidad de que parte de sus beneficios en las ventas irá destinada a fines benéficos que la marca destinará al Fondo Mundial para luchar contra el sida o el Covid. Texto y fotos: Jose Manuel González Juárez
El mercado continúa moviéndose hacia el predominio de coches tipo SUV, que se extiende a todos los segmentos. El nuevo Taigo, que se fabrica en la factoría de Volkswagen Navarra, responde a esa tendencia, incrementando el valor añadido sobre la base del incombustible Polo. Texto y fotos: José Manuel González Juárez
EQ son las siglas que, en 2016, registró Mercedes para identificar a los modelos de propulsión eléctrica y se ha convertido en una gama creada expresamente para modelos eléctricos, por José Manuel González Juárez.
Nissan ha conseguido la fórmula mágica, por llamarlo de alguna manera, de construir un coche con equipamiento y acabados de auténtico Premium del más alto nivel con un precio accesible a la mayor parte de la población. Por José Manuel González Juárez
¡¡Sorpresa!! Esa es la sensación que me ha acompañado durante la prueba de este Dacia Spring, un vehículo de “bajo coste” de una marca generalista con productos accesibles a la mayor parte de la población, pero que, entendiendo el planteamiento y la filosofía del modelo, es una opción muy recomendable, por José Manuel González Juárez.
Toyota ha construido una berlina con plataforma compartida con su marca de lujo Lexus con la que, por un precio “contenido”, plasma la evolución constante de su tecnología de propulsión híbrida. Con este Camry pretende plantar cara a los grandes fabricantes alemanes tradicionalmente asociados a vehículos de representación.
El Arkana de Renault llegó al mercado casi casi sin hacer ruido y se ha convertido en un éxito de ventas ya desde el primer mes que se puso a la venta, compitiendo de tú a tú con los híbridos japoneses que se habían hecho los dueños del mercado.
Una prueba realizada por José Manuel González Juarez.
La quinta generación del Renault Clio incorpora a su gama una versión híbrida no enchufable. Se enmarca en la gama E-TECH, de la que en España se fabrican Captur en Valladolid y Mègane en Palencia. Por José Manuel González Juárez.
El primer vehículo híbrido enchufable de Renault presenta sus credenciales para convertirse en uno de los más vendidos de su segmento. Una nueva entrega de pruebas de vehículos fabricados en España por Francisco Javier Martínez, director adjunto de AutoRevista.
La compañía destaca la simplicidad de la calibración del sistema.
Una segunda fase para pruebas ambientales se pondrá en marcha a mediados de 2022.
Nueva entrega de la serie de pruebas de modelos fabricados en España, con el Citroën C4, que se produce en la planta de Stellantis en Madrid.
La instalación dispone de un simulador dinámico de conducción para estudiar cómo influye la tecnología en conductor y pasajeros.
En la serie de Pruebas de AutoRevista sobre vehículos fabricados en España, el modelo que se produce en la factoría de Daimler en Vitoria. Prueba publicada en el númer0 2.356 de AutoRevista (Enero 2021)