La compañía española Ray Electric Motors, que se lanzó a mediados de 2021, empieza a circular también por países como Alemania, Austria, Francia, Grecia, Italia o Suiza en los que se han alcanzado acuerdos de distribución del scooter eléctrico RAY 7.7, que tiene unos 50 puntos de venta en los principales mercados de Europa, incluyendo España.
Fuentes de la empresa catalana destacan que que Ray Electric Motors "es una empresa de kilómetro cero con una red de proveedores de proximidad que posibilita cumplir los mayores estándares de calidad y permite ofrecer un servicio posventa eficaz, además de impulsar la economía nacional".Concretamente, el 82 % de los proveedores de la compañía se encuentran dentro de España, con un 6 % ubicados en el resto del territorio europeo. Solamente el 12 % restante proviene de Asia, donde la empresa acude únicamente cuando las exigencias de calidad o disponibilidad lo requieren.
Según Ray Electric Motors, la tendencia al aumento de la adquisición productos como el que comercializa responde al ahorro; la ecomovilidad para poder circular por el centro de las ciudades con cero emisiones y así contribuir a luchar contra el cambio climático; y la novedad tecnológica. El otro argumento es la necesidad de los conductores de estar
La Ray 7.7 ha incorporado en su display la opción de tener el navegador integrado vía GPS y disponer así de un elemento necesario para vehículos de uso cotidiano que permite programación de carga, geolocalización o datos estadísticos, entre otros. Desde la compañía enfatizan que "es la primera moto del mundo que ofrece la posibilidad de regular en altura el asiento en 800, 785 o 770 mm, lo que la adapta a las necesidades de cualquier conductor. Es pionera, en el mundo de las dos ruedas, en el uso de ultrasonidos para soldar los conductores que transmiten la energía de las baterías al motor. El sistema de ensamblado de las celdas de batería llamado Wire-Bonding incrementa la seguridad del battery pack y permite obtener altas prestaciones como su autonomía de 150 km o su potencia de 17,5 kW (23CV).
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..