La compañía española Ray Electric Motors, que se lanzó a mediados de 2021, empieza a circular también por países como Alemania, Austria, Francia, Grecia, Italia o Suiza en los que se han alcanzado acuerdos de distribución del scooter eléctrico RAY 7.7, que tiene unos 50 puntos de venta en los principales mercados de Europa, incluyendo España.
Fuentes de la empresa catalana destacan que que Ray Electric Motors "es una empresa de kilómetro cero con una red de proveedores de proximidad que posibilita cumplir los mayores estándares de calidad y permite ofrecer un servicio posventa eficaz, además de impulsar la economía nacional".Concretamente, el 82 % de los proveedores de la compañía se encuentran dentro de España, con un 6 % ubicados en el resto del territorio europeo. Solamente el 12 % restante proviene de Asia, donde la empresa acude únicamente cuando las exigencias de calidad o disponibilidad lo requieren.
Según Ray Electric Motors, la tendencia al aumento de la adquisición productos como el que comercializa responde al ahorro; la ecomovilidad para poder circular por el centro de las ciudades con cero emisiones y así contribuir a luchar contra el cambio climático; y la novedad tecnológica. El otro argumento es la necesidad de los conductores de estar
La Ray 7.7 ha incorporado en su display la opción de tener el navegador integrado vía GPS y disponer así de un elemento necesario para vehículos de uso cotidiano que permite programación de carga, geolocalización o datos estadísticos, entre otros. Desde la compañía enfatizan que "es la primera moto del mundo que ofrece la posibilidad de regular en altura el asiento en 800, 785 o 770 mm, lo que la adapta a las necesidades de cualquier conductor. Es pionera, en el mundo de las dos ruedas, en el uso de ultrasonidos para soldar los conductores que transmiten la energía de las baterías al motor. El sistema de ensamblado de las celdas de batería llamado Wire-Bonding incrementa la seguridad del battery pack y permite obtener altas prestaciones como su autonomía de 150 km o su potencia de 17,5 kW (23CV).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.