Zity by Mobilize. empresa de movilidad compartida de Ferrovial y Renault Group. ha equipado con placas solares en las instalaciones de carga que la compañía tiene en la calle Francisco Sancha, en Madrid. La nueva instalación comprende una superficie de aproximadamente 500 m2 de paneles solares repartidos en 255 módulos con una potencia de 120kW, que permitirá una producción de 180 MWh al año. Esta producción de energía eléctrica solar posibilitará la recarga completa los Dacia Spring utilizados por Zity más de 6.000 veces al año, producción que equivale al consumo anual de más de 50 hogares españoles y supondrá una reducción de las emisiones de CO2 en más de 100 toneladas anuales durante los 25 años de vida útil de la planta solar.
Esta inversión ya ejecutada a principios del mes de junio, se encuentra en producción actualmente más de 14 horas diarias y corresponde a la primera fase del proyecto. En los próximos meses está prevista la ampliación de la planta solar, pudiendo aumentar la potencia instalada llegando así a cubrir los casi 800 m2 de cubierta disponible en el edificio de carga de Zity del norte de la Capital.
Javier Mateos, CEO de Zity by Mobilize, asegura que "con la instalación de esta planta solar en nuestro principal Hub de carga de Madrid, continuamos dando pasos en nuestra firme apuesta por la movilidad sostenible a todos los niveles, y especialmente en el cuidado del medio ambiente. Con esta instalación solar podemos cerrar el círculo generando nuestra propia energía eléctrica para la recarga de la flota de Madrid".
La energía solar fotovoltaica es una tecnología limpia que durante su funcionamiento no produce contaminación acústica ni ningún tipo de emisión de gases perjudiciales para el medioambiente. Por ello, el uso de sistemas fotovoltaicos puede ayudar a disminuir graves problemas medioambientales, como el efecto invernadero provocado por las emisiones de CO2 a la atmósfera o la lluvia ácida asociada a las emisiones de SOx.
En una central de térmica tradicional, dependiendo del tipo de tecnología utilizada para la generación eléctrica, la emisión de gases contaminantes derivados de la producción eléctrica puede llegar a los 952g de CO2 por kWh generado. Así, la planta fotovoltaica de Zity producirá energía eléctrica sin emisiones de CO2, que equivaldría a la emisión anual de más de 170 toneladas de CO2 si esa misma electricidad se produjera en una central térmica tradicional.
De esta forma, Zity by Mobilize refuerza su objetivo de mejorar la vida de las ciudades apostando por una movilidad sostenible y reduciendo al máximo el impacto al medio ambiente mediante el uso de vehículos 100% eléctricos, cero emisiones que, durante el pasado año, evitaron la emisión de más de 4.600 toneladas de CO2 a la atmósfera en Madrid y París. Además de estas ciudades, la compañía está tambien presente en Lyon y Milán. Entre todas estas ciudades suma más de 560.000 usuarios con una flota 100% eléctrica de más de 1.900 vehículos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.