En el acumulado del año, estos vehículos incrementaron sus entregas un 92%, hasta las 197.415 unidades.
Las matriculaciones de turismos y todoterreno inferiores a las del mismo mes de 2020.
Sin la aplicación de este impuesto, Ganvam estima que podría alcanzarse el millón de matriculaciones de turismos y todoterreno en 2021.
El CSCAE y FACONAUTO firman un convenio de colaboración en el marco del proyecto Ecoconcesionario
Si el mercado continúa sufriendo las consecuencias de la pandemia, la patronal defiende la necesidad de poner en marcha una estrategia largoplacista.
Durante el primer semestre, una de cada tres ventas de turismos ha sido de un turismo de cero o bajas emisiones.
Las ventas de turismos y todoterreno en el primer semestre registran una caída del 34% respecto al mismo periodo de 2019.
En las modalidades de fibra de vidrio absorbente (AGM) y de electrolito líquido avanzado.
Gracias a la llegada de la vacuna y a una mayor adaptación a la situación.
En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos subieron un 78%, hasta las 113.601 unidades.
ANFAC mantiene la comparación con 2019, año precedente a la pandemia.
La federación prevé unas inversiones próximas a los 300 millones de euros hasta 2023.
La comparativa se hace respecto al mismo periodo de 2019, pues en este mes del año pasado los concesionarios estaban cerrados.
Se mantiene la comparación con los registros de 2019, ya que en estos mismos meses de 2020 la actividad estaba paralizada.
Las ventas de turismos híbridos, eléctricos y de gas superan a las de diésel.
Se vendieron cerca de 86.000 turismos y todoterrenos para un total de 186.000 en el primer trimestre