real time web analytics
Las ventas de vehículos de energías alternativas superan a las de diésel
Suscríbete

Las ventas de vehículos de energías alternativas superan a las de diésel

ELÉCTRICOS
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas en junio en un 126,8% respecto al mismo mes de 2020, hasta las 35.413 unidades, de las que 34.457 matriculaciones fueron de turismos. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos subieron un 134%, hasta las 149.014 unidades. Para el mercado de los turismos, crecieron un 133,41% en el primer semestre manteniendo un ritmo creciente y que con 141.878 unidades registradas suponen ya una de cada tres ventas de turismos, logrando superar a

los diésel.


El aumento de las matriculaciones hasta el sexto mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 26,7% del mercado global en España, siendo los híbridos no enchufables los que mayor número de ventas registran en el acumulado del año con 110.118 unidades y representando el 19,73% del total del mercado. Por su parte, los vehículos electrificados ya acumulan el 5,4% de las ventas en el primer semestre, siendo los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables el 1,96% y el 3,44%, respectivamente, de las matriculaciones registradas.


En comparación con el mes de junio del año anterior todos los tipos de vehículos alternativos logran aumentar sus ventas, representando el 31% del mercado total. Los eléctricos puros registran el mayor aumento del mes, con un crecimiento del 226,8%, con 2.967 unidades. De igual modo, los híbridos enchufables e híbridos convencionales siguen la tendencia de los últimos meses, con un crecimiento del 206,7% y 122,2%, respectivamente. Por su parte, los vehículos de gas (GLP, GN y GNL) logran un menor incremento que el resto de los vehículos alternativos, con un crecimiento del 7,7%.



José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “los vehículos electrificados e híbridos siguen creciendo en contra del mercado, aumentando sus cuotas mientras el grueso de las matriculaciones cae mes a mes. Sin embargo, es necesario, sobre todo en el caso de los primeros, aumentar el ritmo de introducción en el mercado, incrementar estas ventas para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización. La exigencia de reducción de emisiones sigue creciendo, otros países de nuestro entorno van sin duda más rápido y necesitamos no solo crecer, sino recuperar esa brecha aumentando más el mercado, con medidas urgentes como las que hemos propuesto desde ANFAC”.


Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 226,8% durante junio respecto del mismo mes de 2020, y alcanzaron las 2.967 unidades matriculadas en este mes, representando un 2,6% de la cuota de mercado en el sexto mes de 2021. Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el sexto mes del año se elevaron hasta las 4.472 unidades matriculadas, un 206,7% más que en el mismo periodo de 2020, para  un 3,91% de la cuota de mercado en el mes de junio.


Los vehículos de gas alcanzaron en junio un total de 1.378 unidades matriculadas, con un aumento del 7,66% en comparación con el mismo mes del 2020, lo que significa un 1,21% de la cuota de mercado. Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 26.595 unidades matriculadas en junio, lo que se plasma em una subida del 122,2% respecto del mismo mes de 2020, y un 23,28% de la cuota de mercado. Finalmente, las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) lograron un incremento del 2,6% mientras que los vehículos diésel decrecieron en un 17,7% durante el mes de junio.

   Las matriculaciones de energías alternativas crecen más del 90% en mayo
   Las matriculaciones de electrificados experimentan un alza exponencial
SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas