real time web analytics
Arquitectos asesorarán a concesionarios en eficiencia energética
Suscríbete

Arquitectos asesorarán a concesionarios en eficiencia energética

DSC 7221
Lluís Comerón (CSCAE), izquierda, y Gerardo Pérez (FACONAUTO) durante la firma del acuerdo en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Foto: FACONAUTO
|

Con el objetivo de que España alcance la neutralidad climática antes del año 2050 a ser posible, FACONAUTO y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han suscrito un convenio de colaboración dentro del proyecto del Econcesionario, que impulsa la patronal, para asesorar a las empresas concesionarias de automóviles en la implementación de las medidas necesarias para la mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones, así como en la instalación de tecnologías relacionadas con la electrificación y energías alternativas, como, por ejemplo, los puntos de recarga. 


En la actualidad, España cuenta con una red de 2.042 concesionarios que generan más de 153.000 puestos de trabajo directos y que crean riqueza en toda la geografía nacional. Con el proyecto Econcesionario, la federación espera que, en los próximos cuatro años, el 70% de los concesionarios de nuestro país hayan modernizado sus instalaciones, con una inversión de 1.400 millones de euros, para adaptarse a la transformación verde y digital que está experimentando el sector. 


Para contribuir en este proceso de transformación que hará de los concesionarios españoles espacios más sostenibles y eficientes, el acuerdo con el CSCAE contempla, entre otras medidas, la elaboración de una guía de buenas prácticas dirigida tanto a los concesionarios como a los profesionales de la Arquitectura. La publicación permitirá optimizar la implementación de soluciones de eficiencia energética y el resto de las actuaciones de mejora planteadas para los nuevos econcesionarios. 


Este trabajo se complementará con la elaboración de otra serie de materiales que sirvan para concienciar a los clientes finales. Entre ellos, a los compradores de vehículos u otras opciones de movilidad alternativa que deseen adoptar medidas de autoconsumo o instalación de puntos de recarga en sus casas o centros de trabajo, pero también a los propietarios de viviendas o instalaciones para que puedan acometer actuaciones de eficiencia energética o rehabilitación en las mismas. 


El presidente de FACONAUTO, Gerardo Pérez, destaca de este acuerdo, “que pone de manifiesto el compromiso de los concesionarios en adaptarse y ser empresas más sostenibles y eficientes, también en sus instalaciones. Este objetivo está totalmente alineado además con la transformación del sector, que pasa por la electrificación y por un contacto digital con nuestros clientes cada vez más estrecho. Esto es el concepto ‘Econcesionario’, que se resume en eficiencia energética, vehículo eléctrico y digitalización”. 


Por su parte, el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, valora que “si queremos que cumplan con los objetivos medioambientales y puedan responder a las demandas actuales, es necesario actualizar en buena parte del parque de edificios ya construido. FACONAUTO ha afrontado de forma ambiciosa este reto con el proyecto de econcesionarios. Con el convenio que hemos firmado impulsaremos y facilitaremos la participación de los arquitectos que intervengan en ellos, convencidos de que puede ser un buen ejemplo para otros ámbitos”. Igualmente, en virtud del convenio suscrito también se definirán líneas de colaboración para agilizar la obtención y gestión de las diferentes líneas de ayuda que las administraciones públicas establezcan en materia de eficiencia energética y/o rehabilitación de edificios.

   FACONAUTO presenta el concepto Ecoconcesionario
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto