La entrada en vigor de la congelación temporal del Impuesto de Matriculación ha duplicado las matriculaciones diarias de turismos y todoterrenos en lo que ha transcurrido del mes de julio, Se ha pasado de una media de algo más de 2.000 unidades por día a superar las 4.900 unidades diarias de media desde el 12 de julio -primer día laborable tras la publicación de la normativa en el BOE-, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM).
De esta manera, la vuelta a los tramos impositivos previos al 1 de enero de 2021 ha supuesto un empuje positivo para el mercado, según la asociación. Partiendo de estos datos, GANVAM estima que el impulso a la demanda de la reducción temporal del Impuesto de Matriculación permitirá mejorar la perspectiva en esta segunda mitad del año tras un primer semestre peor de lo esperado y rozar la barrera del millón de unidades matriculadas en 2021.
No obstante, a pesar del impacto positivo de esta reducción temporal del Impuesto de Matriculación, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre, desde la patronal de la distribución defienden la necesidad de poner en marcha una estrategia largoplacista que permita afrontar la descarbonización, máxime cuando Europa propone objetivos cada vez más exigentes, a juzgar por su paquete de medidas “Fit for 55”.
GANVAM aboga por replantear el esquema fiscal para no penalizar la renovación del parque, eliminando el Impuesto de Matriculación y reorientando los impuestos que gravan el uso para que se basen en las emisiones de CO2 y la normativa Euro, lo que permitirá discriminar de forma positiva a los vehículos menos contaminantes.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.