Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas en agosto en un 38,4% respecto al mismo mes del 2020, hasta las 20.032 unidades, de las que 19.449 matriculaciones fueron de turismos, citan fuentes de ANFAC. En el acumulado del año, estos vehículos incrementaron sus entregas un 92%, hasta las 197.415 unidades. Para el mercado de los turismos, crecieron un 91,6% en los ocho primeros meses, hasta las 188.871 unidades. En el mes de agosto, estos vehículos alcanzan ya una cuota de mercado del 35%.
En concreto, los vehículos electrificados registran una cuota del 7,3% en el mes,mientras que en el acumulado del año, la cuota registrada es del 5,6%. Los híbridos no enchufables son los que registran mayor número de ventas con 13.939 unidades, representando el 24,4% del total del mercado. José López-Tafall, director general de ANFAC, ha señalado que “en un entorno de menores entregas, las ventas de vehículos alternativos están ampliando su peso, registrando cuotas de mercado históricas. El híbrido convencional se ha consolidado ya como una tecnología conocida y aceptada por el público, mientras que los híbridos enchufables son los que más crecen, como vía de entrada a la electrificación”.
Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 9,6% durante agosto respecto al mismo mes de 2020, y alcanzan las 1.511 unidades matriculadas en este mes. Representaron un 2,6% de la cuota de mercado en el octavo mes de 2021. Lass ventas de vehículos híbridos enchufables en el octavo mes del año han alcanzado las 2.698 unidades matriculadas, un 102% más que en el mismo periodo de 2020. Representa un 4,7% de la cuota de mercado en el mes de agosto.
Los vehículos de gas alcanzaron en agosto un total de 1.884 unidades matriculadas, con una subida del 35,3% en comparación con el mismo mes del 2020. Representa un 3,3% de la cuota de mercado. Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 13.939 unidades matriculadas en agosto, lo que representa una subida del 34,4% respecto del mismo mes de 2020. Representa el 24,3% de la cuota de mercado. Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 42% mientras que los vehículos diésel decrecieron en un 44% durante el mes de agosto.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.