Suscríbete

ACICAE

​El sector vasco de automoción facturó 22.423 millones de euros en 2022

El sector vasco de automoción está formado por unas 300 empresas de componentes que van desde multinacionales de capital extranjero, multinacionales locales, cooperativas o empresas familiares

​ACICAE organiza la tercera edición de la feria de empleo de automoción

Este encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 18 de noviembre en horario de 10.00 a 14.00 en las instalaciones de AIC-Automotive Intelligence Center, en Amorebieta-Etxano

ACICAE celebra una nueva jornada de Puertas Abiertas el 15 de octubre

Para conocer las tendencias del sector en general y la evolución del tejido de automoción vasco en particular

​Rheinmetall, Mek Group, Javier Quesada Suescun y Europa Press, premios Automocion-ACICAE

Las modalidades previstas son: constructor de vehículos o proveedor de primer nivel, empresa ubicada en el País Vasco, persona, y medio de comunicación.

AutoRevista celebró su 10ª Mesa Redonda InterClusters el 31 de mayo

El encuentro reunió a la totalidad de clústeres existentes en España.

El sector vasco de automoción aumenta su facturación en más de un 10%

 En lo que se refiere a la tipología de vehículos, se reparten en el 88,4% para pasajeros, el 8,5% para comerciales o industriales, el 2,2% son de autocares y el 0,8% son de motocicletas. En cuanto a  I+D+i las empresas vascas han dedicado el 2,7% de su facturación al mismo y el 0,3% a la formación.Por otro lado, el clúster vasco ha impulsado i2LGARBI, un proyecto HAZITEK Estratégico que busca desarrollar nuevos conceptos de componentes interiores a partir de la incorporación de sensórica y electrónica, que integren nuevas funcionalidades orientadas al confort, seguridad, aligeramiento, protección del medio ambiente y mejora del ciclo de vida, a través de la utilización de procesos de fabricación y materiales avanzados.

Nueve clústeres de Euskadi firman el protocolo de colaboración con el Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco, Lanbide y nueve clústeres, entre ellos ACICAE y el de Movilidad y Logística, de Euskadi han firmado un protocolo de colaboración en materia de prospección, formación, innovación para el empleo

De la escasez de suministro a la guerra en Ucrania

Un webinar de la consultora Deloitte auspiciado por ACICAE analiza algunas claves de la actual coyuntura.

Arranca la primera edición de Steel Tech Congress & Expo

La feria especializada en el sector del acero abre sus puertas del 19 al 21 de octubre.

ACICAE entrega sus premios anuales en su 15ª edición

Bosch, Elay, Jesús Irastorza y la Tribuna de Automoción distinguidos en la edición de 2021

Los clústeres españoles lideran las ayudas a la innovación para pymes

CEAGA destaca esta dinámica a partir de datos de la EASME de la Comisión Europea.

AutoRevista organizó la 9ª Mesa Redonda InterClusters

Se expusieron diversos proyectos de estas asociaciones para afrontar el futuro a corto y medio plazo

“Podemos ser competidores y colaboradores al mismo tiempo”

La directora general del Clúster de Automoción del País Vasco (ACICAE) y también al frente del Automotive Intelligence Center (AIC), Inés Anitua, desgrana el despliegue realizado por estas entidades ante la Covid-19, así como claves de presente y futuro para la industria vasca de automoción. 

SERNAUTO y los clústeres reclaman flexibilidad en la aprobación de ERTEs por fuerza mayor

La Asociación Española de Proveedores de Automoción, SERNAUTO y los clústeres de automoción de Navarra (ACAN), País Vasco (ACICAE), La Rioja (AEiRioja), Comunidad Valenciana (AVIA), Aragón (CAAR), Galicia (CEAGA), Cataluña (CIAC), Cantabria (GIRA), Castilla y León (FACYL) y Madrid (MCA) solicitan al Gobierno mayor flexibilidad para aprobar ERTEs por fuerza mayor.

Empresas destacadas