real time web analytics
El sector vasco de automoción ha aumentado su facturación un 11,5% en 2023
Suscríbete
Han superado los 25.000 millones de euros

El sector vasco de automoción ha aumentado su facturación un 11,5% en 2023

INES ANITUA
Inés Anitua, directora general de ACICAE.
|

El sector vasco de automoción ha incrementado su facturación un 11,5%, respecto al ejercicio anterior, consiguiendo 25.023 millones de euros en 2023, alcanzando niveles históricos. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria. Estos resultados son consecuencia de la ajustada gestión de las empresas, de su diversificación de clientes/mercados/tecnologías y de una demanda de producción de vehículos que se han comportado razonablemente bien en todos los continentes.

Respecto al empleo, en sus 740 plantas productivas, ha superado las 140.000 personas en el mundo, de las cuales 38.480 se ubican en el País Vasco, lo que supone que se mantiene en Euskadi con respecto al año anterior.

Según Inés Anitua, directora general de ACICAE: “Siempre hay que ser prudentes con respecto a las perspectivas en 2024. Las razones son variadas, desde el contexto geoestratégico hasta la propia transición energética que tiene distintas lecturas temporales. A pesar de ello, las previsiones para 2024 son moderadamente optimistas, aunque habrá que ver cómo se consolidan los proyectos de los fabricantes de vehículos y la fuerza económica de los propios consumidores”.

Por otro lado, el 90% de las ventas del sector siguen siendo internacionales, y más de la mitad de las mismas se genera fuera de Europa. También el sector ha mantenidos sus fábricas en el extranjero, que alcanzan las 345 plantas productivas en 32 países, tanto en mercados emergentes como tradicionales. En relación al I+D+i las empresas vascas han dedicado cerca del 3,5% de su facturación al mismo, cifra superior al año anterior.

   ACICAE y AIC organizan una nueva edición del Día de Puertas Abiertas del Sector de Automoción
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto