ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha celebrado la 17ª edición de los Premios Automocion-ACICAE 2023 a personas y organizaciones que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.,Estos premios son un reconocimiento al trabajo realizado por distintos agentes en uno de los sectores industriales más exigentes del mundo, subrayan desde el clúster. Así, en esta edición, los premiados han sido:
El premio al fabricante de vehículos recayó en Iveco, “por su apuesta multitecnológica para dar respuesta a la necesidad de descarbonizar el sector del transporte comercial, de mercancías y de pasajeros, con una gama amplia de productos, incluyendo vehículos eléctricos de batería y vehículos eléctricos de pila de hidrógeno, además de vehículos con motores de combustión propulsados por combustibles con bajo y nulo contenido en carbono y procedentes de fuentes renovables”.
El reconocimiento a la Persona homenajeó a Javier Borda, fundador y presidente de Sisteplant, ingeniero industrial y profesor que ha enfocado su trabajo desde la tecnología y el humanismo, “Por su compromiso con el sector vasco de automoción que se ha manifestado en una larga trayectoria empresarial, con el desarrollo del proyecto Sisteplant, convirtiéndose en un ejemplo para toda la industria de servicios”. En relación con este reconocimiento, Borda ha manifestado que "me siento muy honrado por este premio, por lo que supone en cuanto a reconocimiento y por la importancia de la institución que lo concede. El impulso de la industria de automoción en general, y de componentes en particular, ha sido un objetivo claro de Sisteplant desde su fundación. Hemos promovido la innovación para mejorar la competitividad del sector y para lograr que se situara a la vanguardia de la transformación industrial”. Borda ha continuado señalando “Una de nuestras contribuciones ha sido la creación, junto al AIC (Automotive Intelligence Center), de la Automotive Smart Factory, ASF, que se ha convertido en todo un referente europeo en innovación en el ámbito de Fabricación Inteligente en el sector de automoción y en un laboratorio que cada año utilizan diferentes empresas para investigar y pone en marcha sus propios proyectos. Por otro lado, quiero agradecer a los a los miembros del jurado, a todas aquellas personas que me han concedido su voto y a la directiva y los empleados de Sisteplant por el apoyo que me han brindado”. Recogió el premio, en su nombre, su hermano José María Borda, vicepresidente ejecutivo de Sisteplant.
En la categoría de empresa ubicada en el País Vasco, el galardón fue para Megatech, “por su capacidad de innovación durante más de 130 años, y por su firme compromiso con el País Vasco como lugar de desarrollo de conocimiento y fabricación”. El premio al Medio de comunicación correspondió a la Agencia EFE, “por su trayectoria como agencia de noticias y su preocupación por los temas industriales y, en especial, de automoción”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.