El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Lanbide y nueve clústeres de Euskadi han firmado un protocolo de colaboración en materia de prospección, formación, innovación para el empleo e inserción sociolaboral. Fernando Zubillaga, gerente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, e Inés Anitua, directora general de ACICAE, y otros siete homólogos han rubricado un acuerdo con el que "se refuerza la colaboración actual con los impulsores de la firma y en cuyo marco se ha trabajado, entre otros, en la adecuación de la oferta formativa a la demanda laboral en Movilidad y Logística", explica.
La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha ofrecido a los clústeres de Euskadi superar el momento actual, “en medio de una transformación acelerada a la que se ha sumado una invasión injusta y una amenaza grave para nuestra economía”, con anticipación, innovación y colaboración. Mendia ha presidido el acto de firma del protocolo al que se han sumado los clústeres ACICAE, ACLIMA, ERAIKUNE, el Clúster de Alimentación de Euskadi, GAIA, AFM, HEGAN, el Clúster de Movilidad y Logística MLC ITS EUSKADI y UNIPORT.
Recientemente, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco presentaba el programa PYME Circular Euskadi, una gran alianza de colaboración entre el Gobierno Vasco -a través de sus entidades públicas Ihobe y SPRI- y los agentes empresariales que busca movilizar a 500 pymes para que avancen en la implantación de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi. El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha suscrito el acuerdo por el que se habilita como agente intermedio.
El papel de los agentes intermedios es clave y en su primera fase ya se han sumado a los 22 entidades, que movilizan más de 2.000 empresas y 175.000 trabajadores. Para que se cumplan los objetivos de circularidad del programa se plantean diferentes líneas de actuación, entre ellas, el programa de ayudas Pyme Circular, en cuyo marco el Clúster está desarrollando un proyecto de herramienta de cálculo de huella ambiental y de carbono. Gracias a esa línea de ayudas se han adjudicado ya 12 proyectos a 9 agentes intermedios por un valor de 1.052.000 euros en los que participarán 106 pequeñas y medianas empresas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.