A través de su cuenta en Linkedin, el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA) ha constatado que los clústeres españoles, lideran las ayudas europeas a la innovación de pymes. Desde la asociación gallega remarcan que "ya es un hecho que los clusters se han convertido en un eslabón clave para canalizar fondos europeos y ayudar a las pymes a mejorar su competitividad. CEAGA toma como referencia datos oficiales de la EASME (Agencia Ejecutica para la Pequeña y Mediana Empresa) de la Comisión Europea.
Desde el clúster gallego subrayan que "entre 2016 y 2020, Europa ha movilizado alrededor de 130 millones de euros a través de los clusters para poner en marcha proyectos que contribuyesen a mejorar las capacidades innovadoras de las pymes. España ha liderado, con mucha diferencia, tanto el número de solicitudes presentadas como el de clústeres participantes y el de pymes beneficiadas de estas ayudas.
En concreto, los clusters españoles han copado alrededor del 18% de todas las solicitudes presentadas en las cinco convocatorias del programa “Cluster facilitated projects for new value chains” (INNOSUP) de la Comisión Europea y más de 170 pymes españolas han conseguido financiación, siendo el mayor número de empresas beneficiadas por país.
En el caso de automoción, España cuenta con diez clústeres que aportan, en algunos casos desde hace más de sos décadas, valor añadido a los tejidos de automoción de otras tantas comunidades autónomas. Se trata de ACAN (Navarra), ACICAE (País Vasco), AEI Automoción La Rioja, AVIA (Comunidad Valenciana), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León), GIRA (Cantabria) y MCA (Comunidad de Madrid).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.