Los clústeres españoles lideran las ayudas a la innovación para pymes
Suscríbete

Los clústeres españoles lideran las ayudas a la innovación para pymes

1
Gráfica que constata el liderazgo de los clústeres españoles. Foto: EASME
|

A través de su cuenta en Linkedin, el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA) ha constatado que los clústeres españoles, lideran las ayudas europeas a la innovación de pymes. Desde la asociación gallega remarcan que "ya es un hecho que los clusters se han convertido en un eslabón clave para canalizar fondos europeos y ayudar a las pymes a mejorar su competitividad.  CEAGA toma como referencia datos oficiales de la EASME (Agencia Ejecutica para la Pequeña y Mediana Empresa) de la Comisión Europea.


Desde el clúster gallego subrayan que "entre 2016 y 2020, Europa ha movilizado alrededor de 130 millones de euros a través de los clusters para poner en marcha proyectos que contribuyesen a mejorar las capacidades innovadoras de las pymes. España ha liderado, con mucha diferencia, tanto el número de solicitudes presentadas como el de clústeres participantes y el de pymes beneficiadas de estas ayudas. 


En concreto, los clusters españoles han copado alrededor del 18% de todas las solicitudes presentadas en las cinco convocatorias del programa “Cluster facilitated projects for new value chains” (INNOSUP) de la Comisión Europea y más de 170 pymes españolas han conseguido financiación, siendo el mayor número de empresas beneficiadas por país. 


En el caso de automoción, España cuenta con diez clústeres que aportan, en algunos casos desde hace más de sos décadas, valor añadido a los tejidos de automoción de otras tantas comunidades autónomas. Se trata de ACAN (Navarra), ACICAE (País Vasco), AEI Automoción La Rioja, AVIA (Comunidad Valenciana), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León), GIRA (Cantabria) y MCA (Comunidad de Madrid).

 

D5c8d22cc8e0c06e818da437a5925fd51c4618aa

DS Design Studio ha presentado M.i. 21. Este manifiesto innovador, desarrollado por el equipo de diseño de DS, encapsula la visión de la marca para los futuros interiores de sus vehículos. 

Francisco Segura 2

El presidente de AVIA, Francisco Segura, ha valorado de manera positiva la información aparecida en un conocido medio de comunicación valenciano, relacionada con la posibilidad de que una multinacional de automoción realice una inversión de 4500 millones de euros en la Comunitat Valenciana.

Punto de recarga de Powerdot

Autocharge es una funcionalidad que permite a los usuarios activar automática una recarga apenas conectando el vehículo a un punto de carga

BUCKINGHAM KIA

Kia nombró a principios de este año al vicepresidente Teck Koun Kim director del Grupo de Diseño Kia Next.

Mesa Redonda (1)

Como principales novedades, se pondrá especial foco en el papel esencial que juegan las personas y se dará especial visibilidad a varias pymes innovadoras, así como a un proyecto de Universidad.

Empresas destacadas