Repsol ha certificado sus centros de producción de materiales para automoción conforme a la IATF 16949:2016, la norma internacional para sistemas de gestión de la calidad en la automoción. La compañía ya ha adecuado a esta normativa a sus complejos industriales de Tarragona, Puertollano (Ciudad Real) y Polidux (Huesca), especialzados en productos para la industria del automóvil.
La ATF 16949:2016 es la acreditación más exigente a nivel internacional para sistemas de gestión de la calidad en el sector de automoción. Reúne los estándares internacionales de los fabricantes de automoción y sus respectivas asociaciones comerciales, con el objetivo de aunar las mejores prácticas en diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento
La compañía ha obtenido esta certificación para productos como el polipropileno y sus compuestos, el polietileno de alta densidad y los polioles. Tras más de 30 años suministrando poliolefinas y polioles para el sector de la automoción, Repsol cuenta con una amplia gama de materiales avanzados y certificados, entre los que destacan: - compuestos de polipropileno para interior y exterior con distintas clases de cargas con altas prestaciones; materiales innovadores diseñados para tecnologías de formación de espuma y compuestos de fibra de vidrio con muy alta rigidez para piezas semiestructurales que sustituyen elementos fabricados con materiales tradicionales más pesados; polietileno de alta densidad para la fabricación de depósitos de combustible; y polipropileno para impresión 3D que permitirá la fabricación tanto de prototipos como de piezas funcionales en la automoción.
También aporta su gama de poliolefinas Repsol Reciclex, que logra recuperar los polímeros de los coches que han llegado al final de su vida útil, garantizando el suministro de nuevos materiales homogéneos que contienen material reciclado, incluso en aplicaciones con altos requerimientos técnicos. Su familia de polioles que permite cumplir con los más altos requerimientos y objetivos de sus clientes, tanto en el campo de la insonorización, con la llegada del vehículo eléctrico, como en los requerimientos del módulo asiento, con la reducción de peso, y el confort interior.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..