real time web analytics
Citroën redefine la estética del modelo Ami fabricado en Marruecos
Suscríbete

Citroën redefine la estética del modelo Ami fabricado en Marruecos

O2C STEP 02 SEPIA PEPS 018
Citroën asegura que es el primer vehículo de su categoría en la historia en dar respuesta a los retos de la micromovilidad y la transición energética.
|

Cuatro años después de su lanzamiento al mercado, el Citroën Ami, fabricado en la factoría de Stellantis en Kenitra (Marruecos), ha experimentado una sustancial transformación, adoptando una nuevo tono Night Sepia, un marrón oscuro crudo que le da mayor consistencia y fuerza, sin perder su carácter distintivo. Desde abril de 2020, se han vendido cerca de 50.000 unidades del microcoche en 14 mercados. Citroën asegura que es el primer vehículo de su categoría en la historia en dar respuesta a los retos de la micromovilidad y la transición energética a través de un vehículo eléctrico asequible e innovador que puede utilizarse en España a partir de los 15 años, sin carné de conducir, con dos plazas, con seguridad y confort.

 

El Citroën Ami ha conservado lo mejor de las versiones Tonic y Pop para crear una nueva, la Peps, que presenta un estilo atractivo hecho de contrastes, toques de color y grafismos. La marca ha mejorado su versión Cargo con un módulo llamado My Cargo Kit, disponible como accesorio, que ofrece una mayor versatilidad de uso para el Ami. Ya no es necesario sacrificar el asiento del pasajero. Los clientes pueden elegir entre llevar un pasajero o desplegar este módulo, que ofrece un volumen de carga práctico y fácil de instalar.

 

My Ami Peps, una versión de gama alta que combina lo mejor de las versiones Pop y Tonic, adopta elementos del aventurero urbano. La versión Peps tiene un frontal muy expresivo, con una franja gráfica negra bajo el parabrisas, animada por adhesivos horizontales amarillo ácido y contornos de los faros negros. El alerón trasero, 4 embellecedores en las ruedas con decoración blanca, dos adhesivos en el panel del cuarto trasero y dos adhesivos en los umbrales de las puertas añaden un toque dinámico.

 

Estos elementos de diseño de alto contraste se basan en colores vivos como el rojo infrarrojo enérgico y el amarillo vibrante. Presentan formas geométricas distintivas que recuerdan al mundo de los videojuegos. El número 2 es un guiño al número que aparece en los coches de carreras. En la parte trasera, el círculo, mitad sólido y mitad filigrana, refuerza el estilo gráfico y se hace eco de las formas redondas del coche y de los faros redondos. También se hace eco del círculo de la parte inferior de la puerta. Atentos a los detalles, las marcas de la parte inferior de la cápsula recuerdan los chevrones de Citroën y resuenan con los motivos sutilmente colocados en la banda negra de la parte delantera.

 

Inspirándose en los profesionales y en su forma de trabajar, Citroën ha decidido mejorar su versión My Ami Cargo con un kit modular disponible en posventa. Permitiendo que el segundo asiento permanezca en el habitaculo del Ami, este nuevo accesorio facilita la conversión entre un espacio de carga optimizado y la posibilidad de alojar a un pasajero, ofreciendo una flexibilidad sin igual. Esta novedad refleja nuestra voluntad de ofrecer soluciones adaptables que respondan a una amplia gama de necesidades de movilidad y usos por parte de los profesionales.

 

El Ami Cargo se puede cargar hasta 200 litros de carga bajo la red de almacenamiento, con un volumen total de 340 litros en todo el vehículo. En cualquier momento, los tres elementos que componen este kit pueden plegarse y colocarse detrás del asiento en una bolsa específica, para que puedas disfrutar de un viaje de dos personas con tranquilidad.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto