real time web analytics
Francesc Simó y Benjamin Hepfer toman el testigo de Carles Navarro en BASF
Suscríbete

Francesc Simó y Benjamin Hepfer toman el testigo de Carles Navarro en BASF

Benjamin hepfer i francesc sim 12 8530
Simó y Hepfer se dividirán las funciones de la dirección general de la compañía en España.
|

Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF tras nueve años y medio en el cargo. Lo harán el próximo 1 de octubre de 2025. Francesc Simó es director del centro productivo de BASF en la Zona Franca de Barcelona desde el pasado 7 de julio; y Benjamin Hepfer, vicepresidente y director del centro productivo de BASF en La Canonja, Tarragona, desde 2020.

 

Simó y Hepfer se dividirán las funciones de la dirección general de la compañía en España. En concreto, Hepfer pondrá su foco en el centro de producción de Tarragona. De su lado, Simó se encargará del resto de centros y actividades de BASF en el país. Además, Francesc Simó también será el nuevo director general de BASF Portuguesa S.A., cargo que ocupó hasta este mes de junio la brasileña Renata Martins. 

 

En cuanto a Carles Navarro, seguirá en tareas de apoyo a la nueva dirección general durante esta transición. Este relevo forma parte del proyecto de transición regional que inició la compañía con la definición de la nueva estrategia Winning Ways, presentada por el CEO de BASF, Markus Kamieth, en septiembre de 2024, y que tiene como principal ambición convertir a BASF en la compañía química preferida por los clientes para facilitar su transición verde.

 

Una larga trayectoria en la compañía

 

Francesc Simó es licenciado en ciencias químicas por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, tiene un MBA internacional por la EUNCENT y otro de astronomía y astrofísica por la Universitat Internacional de Valencia. Lleva 27 años vinculado a BASF, donde desde 1998 hasta 2010 ha ocupado distintas posiciones en el centro de producción de Tarragona. Fue en 2010 cuando empezó su carrera internacional, asumiendo distintos roles de liderazgo en Alemania y Estados Unidos. Hasta el pasado mes de junio era el director general de BASF Grenzach GmbH, en Baden-Württemberg, Alemania. El pasado 7 de julio asumió la dirección del centro de producción de Zona Franca (Barcelona), cargo que combinará con su nueva función de director general de BASF Española SL.

Benjamin Hepfer es ingeniero químico por la Universidad de Mannheim (Alemania) y posee un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Coblenza (Alemania). Se incorporó a BASF en 2003, en la sede de Ludwigshafen, como ingeniero químico en la unidad de Corporate Engineering. Ha ocupado varios cargos directivos en Alemania, Bélgica, Finlandia y Brasil en los que sus responsabilidades se centraron en las áreas técnicas de BASF, dando soporte a la mayoría de las divisiones operativas en proyectos destacados y en servicios de mantenimiento. Desde mayo de 2020 es vicepresidente y máximo responsable del centro de producción de BASF en La Canonja, Tarragona, cargo que combinará con su nueva función como director general.
 

Sabic megamolding

SABIC, especialista en la industria química, ha presentado MEGAMOLDING, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias. 

H2ODOR 3

AIMPLAS está desarrollando el proyecto H₂ODOR para reducir los olores en los coches con material reciclado libre de contaminantes. Su objetivo es desarrollar un material termoplástico libre de contaminantes y de olores para su uso en la industria de la automoción.

Benjamin hepfer i francesc sim 12 8530

Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.

Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Pexels weekendplayer 1253049

Según la última edición del informe anual Mobility Investment Radar 2025, elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.

Empresas destacadas