real time web analytics
Repsol refuerza su inversión en polipropileno para automoción
Suscríbete

Repsol refuerza su inversión en polipropileno para automoción

REPSOL Imagen 2º reactor fase gas de Tarragona
Nuevo reactor fase gas para la fabricación de polipropileno (PP) de alta resistencia. Foto: Repsol
|

Repsol, proveedor global de multinergía, decidió hace unos meses invertir en mejorar sus instalaciones, con la instalación de un nuevo reactor fase gas para la fabricación de polipropileno (PP) de alta resistencia al

impacto destinado al sector de automoción. Según la compañía, con estos grados se podrá reducir el peso de los vehículos mejorando su huella medioambiental y aumentando significativamente la resistencia al impacto que protege el interior del habitáculo, aumentando la seguridad de los pasajeros. Desde Repsol subrayan que esta inversión es especialmente destacable, en estos momentos de dificultad para el sector de automoción, en el que muchas compañías están reduciendo inversiones. Repsol apuesta por continuar creciendo en un segmento tan tecnificado y retador, en el que lleva ya más de 20

años operando.


Con esta apuesta, la compañía aumentará la oferta de grados de polipropileno de “Very High

Impact” (alta resistencia al impacto) para aplicaciones como paneles de puertas, paneles de

instrumentos, consolas, pilares, paragolpes, piezas técnicas, piezas de seguridad, baterías,

etc. Estas aplicaciones, destacan desde Repsol, permitirán reducir el peso de los vehículos para mejorar su huella medioambiental, para favorecer la transición hacia vehículos eléctricos y reducir las emisiones

en los vehículos de combustión, a la vez que mejoran la resistencia al impacto que protege el

interior del habitáculo aumentando la seguridad de los pasajeros.


Todos estos nuevos grados vienen a aumentar la oferta de la gama Repsol Impact, con la

que la firma está en el mercado de la automoción desde hace dos años. Adicionalmente, esta inversión permitirá ampliar la oferta de grados de polipropileno de alta resistencia al impacto para otras aplicaciones como juguetes, maletas, sillas, envase rígido, cajas, cubos y cartón corrugado, entre otras.


Se trata de una inversión “contracíclica”, apuntan desde la empresa, que demuestra el compromiso de Repsol con el sector de la automoción, continuando con el desarrollo de productos diferenciados para apoyar a este sector en sus actuales desafíos, en particular a los fabricantes, que ven cómo la reducción de la huella de carbono se convierte en una necesidad para vivir en ciudades más limpias y utilizar vehículos más eficientes.

   Repsol y Kia impulsarán la instalación de nuevos puntos de recarga
   Repsol dona 1.500 kilos de polipropileno a CIDAUT para fabricar pantallas faciales de protección
   Repsol produce copolímeros de alto impacto
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto