real time web analytics
Faconauto considera que faltan medidas concretas en materia de electrificación
Suscríbete

Faconauto considera que faltan medidas concretas en materia de electrificación

multimedia images cumbrehispanochinamartablzquez
En la actualidad hay 43.559 puntos públicos de recarga operativos: +7,7% respecto al trimestre anterior y +35,2% respecto a la media interanual.
|

Desde la patronal de los concesionarios consideran, tal y como ha expresado su presidenta Marta Blázquez, que la infraestructura está avanzando, "pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación".

 

Y es que Faconauto ha analizado el estado del despliegue de la infraestructura de recarga en España a partir de los datos del último Mapa de Puntos de Recarga de REVE, con el objetivo de identificar los avances logrados y los desafíos que persisten en el impulso a la movilidad eléctrica. Lo ha hecho en el marco del que fuera su primer Fact Sheet, un nuevo formato informativo lanzado por la asociación a los medios de comunicación con el fin de proporcionar datos y brindar sus conclusiones a modo de infografía.

 

Así están las cosas

De este modo, Faconauto, en su primer Fact Sheet, arroja, entre otros, los siguientes datos: 

 

  • En la actualidad hay 43.559 puntos públicos operativos: +7,7% respecto al trimestre anterior y +35,2% respecto a la media interanual.
  • En la actualidad hay un total de 4.008 puntos de recarga ultrarrápida (>150 kW) que constituyen un 8,6% del total.
  • En la actualidad existen 13.072 puntos instalados pero no operativos. 
  • El total potencial de puntos de recarga es de 59.430 puntos.
  • El incremento en puntos de alta potencia es del +18,5% entre 50 y 250 kW y del +20,2% en más de 250 kW.
  • La distribución territorial por comunidades autónomas es de 9.125 puntos en Cataluña, 4.973 puntos en Madrid y 4.676 puntos en Andalucía

 

 multimedia images pexelskindelmedia9800009 6
En la actualidad existen en España 13.072 puntos instalados pero no operativos.

Hay muchos puntos no operativos, faltan cargadores de alta potencia y existe una notoria desigualdad territorial

 

A la luz de estos datos, desde Faconauto consideran que existe una alta proporción de puntos no operativos (el 22% del total sigue sin estar en funcionamiento), que hay una falta de cargadores de alta potencia (siendo estos además esenciales para los desplazamientos de larga distancia), y, finalmente que hay una notoria desigualdad territorial, con comunidades autónomas claramente más rezagadas. 

Los anteriores son, claramente y en opinión de la asociación, los principales desafíos que el sector debe afrontar en materia de electrificación.

 

En este sentido, y tal y como adelantábamos, desde la patronal consideran que la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación.

   La asociación de concesionarios de Omoda&Jaecoo se adhiere a Faconauto
   Los concesionarios crean 2.478 empleos nuevos en 2024
   ANFAC, Faconauto, SERNAUTO y Mobility City convocan los V “Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible”
multimedia images cumbrehispanochinamartablzquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels rezwan 1145434

Swiss Steel Group ofrece respuestas a los retos clave de la industria automovilística con sus innovadores aceros especiales, sostenibles, eficientes y orientados al futuro. Materiales como Bainidur 1300 permiten fabricar componentes ligeros y de alto rendimiento y soluciones especiales como Thermodur 2383 Supercool, SF-2000 LQ40 o HSX 90 también demuestran que Swiss Steel es sinónimo de innovación.

SABIC

SABIC, especialista en la industria química, ha presentado  MegaMolding, una plataforma innovadora diseñada para facilitar la fabricación de piezas termoplásticas de gran tamaño en múltiples industrias. 

Benjamin hepfer i francesc sim 12 8530

Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.

Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Empresas destacadas