real time web analytics
La red de recarga de acceso público operativa en España crece el 4,7% en el primer semestre
Suscríbete

La red de recarga de acceso público operativa en España crece el 4,7% en el primer semestre

GetImagenesWebPublic
En el primer semestre de 2025 se ha afianzado la tendencia en claro ascenso en la instalación de puntos de recarga de alta potencia en el ámbito interurbano.
|

Según datos de AEDIVE, recopilados del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España se sitúa en 47.519 puntos en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 4,71 % respecto al volumen alcanzado el 31 de diciembre de 2024.

 

Dando continuidad a la evolución que se viene consolidando desde finales de 2024, las infraestructuras de recarga pública que reflejan un mayor crecimiento en estos primeros seis meses del año corresponden a las de alta potencia. De este modo, los puntos de que van de 50 a 250 kW han ascendido el 64,07 %, y aquellos que están por encima de 250 kW, el 53,71 %, porcentajes muy significativos. Además, los puntos de recarga rápida (que van de 22 a 50 kW) han registrado también un aumento del 21,34 % en este mismo periodo.

 

Poniendo el foco en las comunidades autónomas, Cataluña, Andalucía y Madrid se mantienen como las tres regiones que tienen la mayor cantidad de puntos de recarga. Por consiguiente, en el primer semestre de 2025 se ha afianzado la tendencia en claro ascenso en la instalación de puntos de recarga de alta potencia en el ámbito interurbano. Los operadores de puntos de recarga siguen reforzando el despliegue de las infraestructuras que hacen posible los viajes a larga distancia.

 

Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, pone de relieve que “si se mantiene este notable ritmo de instalación de infraestructuras, podríamos concluir el año con cerca de 55.000 puntos de recarga de acceso público operativos”.

   La red de recarga de acceso público en España crece el 3% en el segundo trimestre
   La red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España aumenta el 2,9%
240416 01 001 source

Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).

Logos acea y clepa ok 9309

Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica. 

1849503 115 1 29 800 533

GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.

8502070 5dbccb0a 9ed6 be19 6a2d 21ea496134ac

Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.

Unnamed

Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.

Empresas destacadas