Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que el modelo Polestar 7 se fabrique en la factoría de Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
Polestar 7 se desarrollará de acuerdo con la estrategia anunciada recientemente por la empresa de utilizar arquitecturas del grupo Geely Holding. El modelo utilizará una base tecnológica de Volvo Cars, beneficiándose del uso compartido de componentes del grupo, tecnología célula-cuerpo con densidad de batería y rendimiento de nueva generación, así como la próxima generación de motores eléctricos desarrollados internamente. Se realizarán adaptaciones para crear la experiencia de conducción y las características de rendimiento por las que es conocido Polestar.
Michael Lohscheller, CEO de Polestar, afirma que “trabajar con Volvo Cars para desarrollar y fabricar el Polestar 7 en Europa es una oportunidad única que reforzará nuestra posición en nuestro mercado nacional. Nuestra estrategia de utilizar arquitecturas del Grupo como base para nuestra futura gama de modelos nos da acceso a las mejores y más recientes tecnologías, de una manera rentable. Con un diseño y unas características de conducción deportivas que se reconocen al instante, el Polestar 7 establecerá nuevos estándares en el segmento de los SUV compactos premium”.
Håkan Samuelsson, presidente y CEO de Volvo Cars, indica que “nuestra colaboración con Polestar en el desarrollo y la fabricación del Polestar 7 subraya cómo Volvo Cars y Polestar siguen aprovechando las sinergias para ofrecer de forma eficiente vehículos excepcionales construidos para nuestros distintos segmentos de clientes”. La construcción de la fábrica de Volvo Cars en Kosice comenzó en 2023. La ubicación de la fábrica ofrece buenas conexiones logísticas con los mercados europeos y una base de proveedores desarrollada.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.
El nuevo VII Plan Director de PRL 2025–2028 de la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la prevención en sectores clave como el metal, con el liderazgo técnico del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid.