El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual respaldado por el Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER). El evento reunió a las principales entidades y profesionales del sector, tanto a nivel regional como nacional, consolidándose como una cita de referencia para la industria de la automoción en el panorama nacional.
En una noche en la que la movilidad eléctrica ocupó el centro de atención, el presidente del clúster riojano, Eduardo Ajamil, inauguró el evento subrayando la profunda transformación que vive la industria de la automoción, impulsada por la electrificación, el exceso de regulación y la creciente presión competitiva de países como China. Alertó sobre los riesgos de deslocalización y pérdida de competitividad si Europa no refuerza su autonomía industrial con una estrategia clara y realista. Reivindicó la necesidad de una política que combine sostenibilidad, innovación y liderazgo tecnológico, y apeló a la responsabilidad compartida de empresas, administraciones y profesionales para convertir los retos del sector en oportunidades de futuro.
Por segundo año consecutivo, y con el propósito de acercar el talento joven al sector de la automoción, se reconoció la excelencia académica de los mejores expedientes universitarios en titulaciones estrechamente vinculadas a la industria. Fueron galardonados Iván Olagaray (Grado en Química), Héctor Delgado (Grado en Ingeniería Mecánica), Mario Varea (Grado en Ingeniería Eléctrica) y Sergio Ruiz (Máster en Ingeniería Industrial), todos ellos estudiantes de la Universidad de La Rioja.
La noche continuó con las conferencias “Geopolítica y coche eléctrico: cómo competir en este nuevo escenario”, a cargo de José Luis Portela, CEO de Magtalent y profesor del IE Business School, y “El vehículo eléctrico en 2025: ¿Por qué es el momento de dar el paso?”, impartida por Lars Hoffmann, fundador de Todos Eléctricos y divulgador especializado en movilidad eléctrica.
Posteriormente llegó el momento de las sorpresas, donde se descubrieron y entregaron los premios de la V Edición del Concurso AutoStartup, donde se reconocieron las propuestas ganadoras.
Tras las ponencias y los reconocimientos, Belinda León, consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo de la Comunidad Autónoma de La Rioja, clausuró el evento destacando el papel de todos los agentes que están impulsando la transformación del sector de la automoción en La Rioja, y reafirmando el compromiso del Gobierno regional para afrontar los principales retos del sector: la reindustrialización, la movilidad inteligente y la descarbonización.
La jornada concluyó con un cóctel en un ambiente distendido, que permitió a los asistentes compartir impresiones y fomentar el networking en un contexto de cercanía y colaboración.
El sector de la automoción en La Rioja representa un pilar estratégico para la economía regional, con más de 8.400 empleos directos e indirectos y un volumen de negocio superior a los 600 millones de euros, lo que equivale a cerca del 8 % del PIB autonómico.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.