real time web analytics
El Observatorio Aragonés de la Automoción actualiza la situación del sector
Suscríbete

El Observatorio Aragonés de la Automoción actualiza la situación del sector

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025
En esta nueva sesión, se ha insistido en la importancia de seguir generando espacios de diálogo y colaboración para afrontar de forma eficaz los retos del contexto actual.
|

El Observatorio Aragonés del Sector Automoción ha celebrado, en el Espacio Xplora de Ibercaja, una nueva jornada de trabajo para analizar los últimos cambios que están repercutiendo en la cadena de valor. Se sigue consolidando como lugar de reflexión estratégica para el ecosistema industrial aragonés. La iniciativa, impulsada por la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) y el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR), ha reunido a los principales portavoces empresariales e institucionales del sector.

 

Este encuentro da continuidad al trabajo iniciado hace un año con la creación del Observatorio, concebido como una herramienta de reflexión colectiva para diseñar una estrategia común de futuro. La última jornada, celebrada el pasado mes de marzo, sirvió para presentar las conclusiones del trabajo realizado desde su puesta en marcha. En esta nueva sesión, se ha insistido en la importancia de seguir generando espacios de diálogo y colaboración para afrontar de forma eficaz los retos del contexto actual, entre los que destacan la atracción de inversiones estratégicas, el impulso a la digitalización y sostenibilidad, la captación de talento, la diversificación industrial o el apoyo a las pymes del sector.

 

Un diálogo entre agentes clave del sector

Una mesa redonda ha reunido a portavoces de referencia en el ámbito empresarial, sindical e institucional como Tomás Ramos, miembro del comité ejecutivo de FEMZ; Luis Arruga, director de operaciones de Linamar Light Metals y miembro de la junta directiva de CAAR; Javier Martínez, director general de Política Económica del Gobierno de Aragón; Ignacio Serrano, secretario general de CCOO Industria Aragón; y Sergio Sancho, secretario general de UGT-FICA Aragón.

 

OBSERVATORIO ARAGON MESA REDONDA JULIO 2025
David Romeral (CAAR), izquierda, moderó la mesa redonda compuesta por, de izquierda a derecha, Ignacio Serrano (CCOO), Sergio Sancho (UGT), Tomás Ramos (FEMZ), Javier Martínez (Gobierno de Aragón) y Luis Arruga (CAAR).

 

Juntos han abordado los principales ejes estratégicos que marcarán el futuro del sector: desde el impulso a la inversión industrial y la necesidad de una estrategia de atracción de talento, hasta los desafíos de la digitalización, sostenibilidad, diversificación y competitividad global. Precisamente a su análisis periódico se dedican las áreas de trabajo del Observatorio: innovación, competitividad, talento y sostenibilidad. 

 

En la jornada, el director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas para el sector industrial y se ha debatido sobre la necesidad de consolidar Aragón como destino de inversiones estratégicas en automoción y movilidad. Asimismo, se ha puesto sobre la mesa la urgencia de mejorar infraestructuras en zonas industriales para atraer perfiles cualificados, la creciente preocupación por el absentismo laboral y la necesidad de diseñar programas específicos de captación de talento internacional.

 

Los ponentes, igualmente, han defendido un mayor acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas del sector en ámbitos como la formación, la innovación y la digitalización; y se ha planteado la oportunidad de diversificación hacia sectores como la defensa, sin perder de vista el objetivo de una movilidad más sostenible.

 

OBSERVATORIO ARAGON BENITO TESIER JULIO 2025
Benito Tesier, presidente de FEMZ y CAAR.

 

La jornada ha concluido con las intervención de tres figuras de máxima representatividad del sector aragonés de la automoción y la movilidad.: Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón; José Juan Arceiz, secretario general de UGT Aragón; y Benito Tesier, presidente de FEMZ y CAAR, quienes han coincidido en señalar la necesidad de mantener un modelo industrial fuerte, innovador y competitivo, donde el diálogo social, la inversión sostenida y la formación de calidad serán factores determinantes para afrontar con éxito la transición que vive el sector.

 

El encuentro ha reafirmado la voluntad del sector de trabajar de forma coordinada entre empresas, administraciones públicas y agentes sociales para afrontar unidos los cambios que ya están redefiniendo el mapa de automoción europeo.

   El Observatorio Aragonés de la Automoción plantea una hoja de ruta para afrontar retos y atraer inversiones
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas