Desde la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) manifiestan que el hidrógeno constituye, en la actualidad, uno de los combustibles alineados con las estrategias europeas de descarbonización para el sector del transporte en general y para la propulsión de los vehículos de carretera en particular.
De acuerdo con esta premisa y con el argumento de que no hay otras opciones de este tipo de formación en el mercado, ASEPA en colaboración con el INSIA-UPM han decidido lanzar la primera edición ‘online’ del Curso de Especialización en Hidrógeno en Automoción. El curso comenzará el próximo día 28 de septiembre y terminará el 2 de diciembre y será impartido por 15 expertos en esta especialidad de futuro, tanto investigadores y universitarios, como representantes de las principales empresas y marcas más avanzadas en este campo del hidrógeno.
Se trata de un curso de 54 horas, dividido en siete módulos, que ha sido programado de manera que será compatible para una asistencia de colegas iberoamericanos de la automoción, señalan desde ASEPA, con un horario de martes y jueves de 18 a 21 horas (hora de Madrid).Todas las clases se grabarán a fin de que puedan ser vistas posteriormente por aquellos alumnos que no puedan asistir online en algún caso imprevisto, incluso en otros casos especiales más amplios.
La titulación que se obtendrá por el Curso completo será la de Certificación académica del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil ‘Francisco Aparicio Izquierdo’ de la Universidad Politécnica de Madrid. Para los posibles interesados, este curso es del tipo de formación telepresencial con posibilidad de bonificación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE, por lo que ASEPA puede facilitar la documentación de soporte necesaria.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.