real time web analytics
Renault Group nombra director general interino a Duncan Minto
Suscríbete

Renault Group nombra director general interino a Duncan Minto

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group
Duncan Minto ha asumido el cargo de director general interino desde el 15 de julio.
|

El Consejo de Administración de Renault Group ha decidido nombrar, a partir del 15 de julio de 2025, a Duncan Minto como director general de Renault S.A., por un período interino que se extenderá hasta el nombramiento del nuevo director general. Desde su responsabilidad también como director financiero, Duncan Minto asumirá la gestión diaria de la compañía junto a Jean-Dominique Senard, quien ocupará las funciones de Presidente de Renault S.A.S., sociedad operativa del Grupo, durante este período.

 

Desde su incorporación al Grupo en 1997, Duncan cuenta con una sólida experiencia en finanzas y una comprensión profunda de los retos de la industria. El proceso de selección del nuevo director general de Renault S.A. ya está muy avanzado, bajo la supervisión del Comité de Gobernanza y Retribuciones del Consejo de Administración.

 

Nacido en 1975, Duncan Minto es licenciado por la Universidad de St Andrews en Escocia. Se incorporó a Renault Group en Reino Unido en 1997. En 2001, se unió a la dirección financiera del Grupo en Francia, a cargo de las relaciones con los inversores. En 2006, fue nombrado director financiero de Renault-Nissan Portugal. Posteriormente, en 2012, se convirtió en director general de Renault Irlanda, y en 2013, en director financiero de la región Asia-Pacífico del Grupo. En 2017,fue ascendido a director del departamento de Planificación y Análisis Financieros de Renault Group. En 2022, fue nombrado director Financiero de Dacia, y en 2023, accedió al mismo cargo en Alpine. El 1 de marzo de 2025, Duncan Minto fue nombrado director financiero de Renault Group y miembro del Leadership Team.

 

El nombramiento coincide con la difusión de un análisis preliminar de los resultados del primer semestre con volúmenes ligeramente por debajo de las expectativas, una mayor presión comercial relacionada con la continua caída del mercado minorista y un bajo rendimiento de la actividad de vehículos comerciales ligeros (LCV) en un mercado en fuerte retroceso en Europa y un nivel de crédito afectado por las diferencias de facturación durante los últimos días del mes.

 

Desde la compañia argumentan que, teniendo en cuenta el deterioro de la dinámica del mercado, una mayor presión comercial por parte de sus competidores y la previsión de una continuación de la caída del mercado minorista, Renault Group prevé ahora para el ejercicio 2025,  un margen operativo en torno al 6,5% (frente al ≥7 % previsto anteriormente) y un free cash flow comprendido entre 1.000 y 1.500 millones de euros (frente a ≥2.000 millones de euros anteriormente).

 

En este contexto, Renault Group continúa con su política comercial estricta, dando prioridad a la creación de valor antes que a los volúmenes para proteger sus lanzamientos, y refuerza su plan de reducción de costes a corto plazo, acelerando sus iniciativas sobre palancas más estructurales. Este plan se basa principalmente en una reducción de los SG&A (gastos generales y administrativos) y de los costes de producción e I+D. Los detalles se comunicarán durante la presentación de los resultados semestrales.

 

Para afrontar los desafíos de un mercado cada vez más competitivo, Renault Group asegura que puede apoyarse en unos fundamentos sólidos: un modelo económico flexible y ágil, capaz de responder a las necesidades del mercado en cuanto a vehículos térmicos, híbridos y eléctricos, independientemente del ritmo de la transición energética;  una gama atractiva de vehículos para los mercados europeos e internacionales, respaldada por 7 lanzamientos y 2 restyling en 2025, además de los 10 lanzamientos y 2 restyling realizados en 2024;  una concentración en el canal de ventas a particulares más rentable de Europa (+15 puntos por encima de la media del mercado);  un enfoque riguroso sobre los valores residuales, que se sitúan entre 4 y 13 puntos por encima de los de sus competidores europeos; una sólida cartera de pedidos en Europa, que representa aproximadamente dos meses de ventas, reflejo del éxito de sus vehículos; una gestión estricta de los stocks; y un alto nivel de utilización de las fábricas, con una media cercana al 90%.

MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas
Lo más visto