real time web analytics
ASEPA expone las estrategias de los OEM hacia la descarbornización
Suscríbete

ASEPA expone las estrategias de los OEM hacia la descarbornización

ANFAC 045 (2)
​Arancha García Hermo, directora del Área de Industria y Medio Ambiente de ANFAC. Foto: ANFAC
|

Arancha García Hermo, directora del Área de Industria y Medio Ambiente de ANFAC, protagonizará una de las ponencias del Ciclo Extraordinario de Conferencias “Hacia la descarbonización de la movilidad urbana e interurbana” de la Asociaición Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA).  La representante de la asociación nacional de constructores expondrá las principales estrategias de los fabricantes de vehículos en el proceso hacia la descarbonización. La conferencia tendrá lugar el próximo 19 de abril a las 19:00.


La sesión se enmarca en el Programa del Máster en Ingeniería de Automoción que ofrece el INSIA (Instituto universitario de Investigación del automóvil). La apertura corresponderá a Francisco Aparicio Izquierdo, presidente de ASEPA y profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y el evento se organiza con la finalidad de incrementar la visión de los alumnos acerca de la realidad del sector


Desde ASEPA,  destacan que el cambio profundo que está viviendo el sector de automoción se está gestando en un entorno de crisis de incertidumbre que debe responder, entre otros, al reto medioambiental en sus dos vertientes: el cambio climático y la calidad del aire. La respuesta a este gran reto pasa por tres soluciones, la tecnológica, la regulatoria y la financiera que requerirán de una cuidadosa planificación y colaboración público-privada que parta de la responsabilidad, el convencimiento y el compromiso. Deberá desarrollarse bajo una hoja de ruta que permita una transición ordenada, aportar certidumbre y generar las condiciones de entorno favorables para que se lleven a cabo las inversiones necesarias. 


Una solución, añaden desde la asociación, que pasa por una aproximación holística y multitecnológica que pueda dar respuesta a las distintas necesidades y usos. En este contexto, poniendo el foco en el transporte urbano y, en las ciudades como grandes prescriptoras de la movilidad, se abordarán las distintas soluciones tecnológicas, actuales y a futuro, en las que están trabajando los fabricantes de automóviles.


Ingeniera Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Ingeniería de Automoción por la Universidad Politécnica de Madrid.  Arancha García Hermo también es vicepresidenta de la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) , y profesora asociada en la Escuela Politécnica de la Universidad Antonio de Nebrija.

   ASEPA reúne a expertos para ofrecer "una evolución realista" de los sistemas de propulsión
   ASEPA busca despertar nuevas vocaciones en el sector de automoción
   La robótica colaborativa analizada en un webinar de ASEPA
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas