real time web analytics
Nissan trasladará la producción de la planta de Oppamaa a Nissan Motor Kyushu
Suscríbete

Nissan trasladará la producción de la planta de Oppamaa a Nissan Motor Kyushu

NISSAN KYUSHU
Planta de Nissan en Kyushu (Japón).
|

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu Co en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan. La empresa cesará la producción de vehículos en la planta de Oppama a finales del año fiscal 2027. A partir de ese momento, tanto los modelos actuales como los futuros programados para su producción en Oppama se fabricarán en Nissan Motor Kyushu.

 

Esta decisión se aplica únicamente a la planta de Oppama dentro del distrito de Oppama. Otras instalaciones y funciones del distrito, como el Centro de Investigación de Nissan, GRANDRIVE, el centro de pruebas de choque y el Muelle de Oppama, no se verán afectadas y continuarán operando con normalidad.

 

Iván Espinosa, consejero delegado de Nissan, ha declarado: "Hoy, Nissan ha tomado una decisión difícil pero necesaria. No ha sido fácil, ni para mí ni para la compañía, pero creo que es un paso vital para superar nuestros retos actuales y construir un futuro sostenible. La planta de Oppama es una parte orgullosa de nuestra historia, y su legado perdurará. Quiero dar las gracias sinceramente a nuestros empleados, a la comunidad local y a nuestros socios, que han apoyado esta planta con dedicación y corazón. Continuaremos operando en el área de Oppama con un fuerte apoyo a la comunidad local, mientras llevamos adelante el espíritu de la planta de Oppama y trabajamos para restaurar el verdadero valor de Nissan."

 

En cuanto a la futura utilización de la planta de Oppama una vez finalizada la producción, Nissan explorará una amplia gama de opciones para determinar el camino a seguir más apropiado. Los empleados que trabajan actualmente en la planta de Oppama mantendrán su empleo hasta el final del año fiscal 2027. Para abordar las preocupaciones relativas al empleo y los acuerdos de trabajo más allá de ese momento, la empresa establecerá políticas claras, las comunicará a los empleados afectados e iniciará conversaciones con el sindicato con prontitud una vez que se hayan finalizado las decisiones.

 

Con Re:Nissan, Nissan pretende reducir su capacidad de producción global de 3,5 millones de unidades (excluyendo China) a 2,5 millones de unidades, manteniendo al mismo tiempo una tasa de utilización de las plantas en torno al 100%. Para lograrlo, la empresa ha estado considerando la consolidación de los centros de producción de 17 a 10.

 

En Japón, Nissan ha llegado a la conclusión de que transferir y consolidar la producción de vehículos de la planta de Oppama a Nissan Motor Kyushu es la solución más eficaz, basándose en la capacidad de producción, la eficiencia de costes y el potencial de inversión. Se espera que esta transferencia reduzca significativamente los costes de fabricación en Japón, refuerce la competitividad de la planta, mejore la rentabilidad del producto y apoye el crecimiento a largo plazo de Nissan. Los costes relacionados están siendo evaluados y se darán a conocer durante el próximo anuncio financiero del primer trimestre.

 

Nissan también ha anunciado que la producción de la NV200, actualmente en la planta de Nissan Shatai Shonan, finalizará en el año fiscal 2026. Está prevista la introducción de un sucesor del NV200 en el año fiscal 2027, del que se darán más detalles más adelante. La empresa ya había confirmado anteriormente que la producción del modelo AD finalizará en octubre de 2025.

 

Con esta decisión, Nissan concluye todas las acciones de consolidación de la producción de vehículos en Japón en el marco del plan Re:Nissan.

   Nissan inicia la producción del Qashqai más avanzado tecnológicamente en Sunderland
MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas
Lo más visto