real time web analytics
Universal Robots publica un White Paper sobre la reconversión de la automoción española
Suscríbete

Universal Robots publica un White Paper sobre la reconversión de la automoción española

UR WHITE PAPER
|

Universal Robots España, filial  de la multinacional danesa homónima y referente global en el campo de la robótica, ha publicado el White Paper 'Oportunidades para la reconversión de la industria española del automóvil', de descarga gratuita. Según los responsables de la compañía, corren vientos de cambio en el sector de la automoción. Un sector que se ha visto obligado a reducir la marcha durante la pandemia, pero que ahora vuelve a acelerar y se ha encontrado con muchas preguntas sobre la mesa.


Entre las diferentes cuestiones que plantea el estudio se encuentra si las empresas españolas son lo bastante competitivas para acoger proyectos de movilidad eléctrica; también cómo se adaptará la industria a los nuevos hábitos de consumo, que replantean la idea de propiedad de un coche; o qué incentivos y ayudas nos pueden ayudar a superar la incertidumbre económica.


En el documento se ponen de manifiesto interrogantes como ¿Qué tecnologías de automatización son más accesibles para las pymes que quieren dar un salto de competitividad aquí y ahora?; ¿Qué papel tendrán los operarios cuando siga aumentando la automatización?; o, Y los robots colaborativos... ¿qué beneficios reales están aportando en las factorías de automoción?


Los responsables de Universal Robots ha hecho estas preguntas a algunos de los principales especialistas de España en automoción y en Industria 4.0. Hemos hablado con Ford, con el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC), con Nutai, con Robotplus... y han plasmado el resultado en un white paper gratuito". Así, Daniel Llin, ingeniero de Nuevas Tecnologías de Ford, señala que "gracias a la estandarización, el coste de los robots y el hecho de no tener que instalar un vallado ni estaciones grandes, hemos conseguido un retorno de la inversión mucho mayor que con maquinaria industrial o robótica tradicional".  Por otro lado, desde CIAC manifiestan que "indiscutiblemente, el vehículo eléctrico formará parte de nuestro ecosistema, y el tejido empresarial tiene que prepararse a nivel de maquinaria y de formación para acoger este tipo de proyectos".

   Universal Robots mejora las prestaciones del UR10e
   Universal Robots analiza las posibilidades de la recoversión de la automoción
   Universal Robots publica un e-book sobre cobots en automoción
Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto