Universal Robots ha dotado de un 25 % más de capacidad de carga útil a su modelo UR10e puede levantar ahora hasta 12,5 kg. Eso significa, según la firma danesa, más rendimiento y más productividad las 24 horas del día. "Con un alcance probado de 1.300 mm y un historial de éxito aún más largo, nuestro cobot más vendido mejora hoy sus prestaciones", subrayan fuentes de la multinacional.
El UR10e se caracteriza por su sobresaliente versatilidad con una amplia gama de aplicaciones, como el mantenimiento de máquinas, el paletizado y el embalaje. El UR10e se ofrece también como un sistema robótico OEM y una consola de programación con tres posiciones. Este autómata mueve más cajas por picking, procesa piezas de trabajo más pesadas y usa herramientas más pesadas, lo que se traduce en un aumento de la productividad de su línea,
Este modelo también a contribuye a mejorar la calidad del producto y liberar a los operarios de tareas repetitivas o peligrosas para que puedan centrarse en las que sobresalen y con mayor valor añadido. El UR10e está diseñado para mejorar una amplia gama de aplicaciones en casi cualquier sector, desde el mantenimiento de máquinas hasta el paletizado y el embalaje.
Desde Universal Robots añaden que el UR10e ofrece, además, un servicio de formación de clase mundial, soporte local, un diseño intuitivo y un rendimiento extraordinario que permite una de las amortizaciones más rápidas de la industria. Desde la compañía nórdica reiteran que la mayoría de los usuarios de cobot logran una amortización en meses, no en años.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.