real time web analytics
Equip Auto hace públicas las nuevas áreas temáticas para su quincuagésima edición
Suscríbete

Equip Auto hace públicas las nuevas áreas temáticas para su quincuagésima edición

Equip
Para esta edición aniversario, el salón refuerza una de sus particularidades: sus áreas temáticas.
|

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

 

Para esta edición aniversario, el salón refuerza una de sus particularidades: sus áreas temáticas. Verdaderos espacios de negocios, de descubrimiento y de intercambios entre profesionales, estas áreas dedicadas a cuestiones clave de la industria del automóvil permitirán a los visitantes sumergirse en las últimas innovaciones, productos y servicios de cada sector, con un recorrido de visita optimizado.

 

El regreso de las zonas emblemáticas del salón

Habrá ocho zonas temáticas en la edición 2025 de Equip Auto París. Entre las cuatro áreas emblemáticas de las ediciones anteriores, la zona de Carrocería y Pintura, en colaboración con la Federación Francesa de Carrocería, ofrecerá a los profesionales de este sector la oportunidad de presentar sus últimas soluciones e innovaciones. El área reunirá a especialistas en carrocería, abrasivos, pinturas, filtración, fabricantes de cabinas de pintura e incluso química sólida.

 

El área UNIVERS VO (Universo del vehículo de ocasión) celebrará su 10º aniversario con motivo del 50º aniversario de Equip Auto. UNIVERS VO, que anima activamente a su comunidad durante todo el año, se instalará en un gran espacio de networking e intercambios. Esta área, que reúne a 70 expositores, está dirigida a los protagonistas de la cadena de valor del remarketing automotriz: suministros, logística, recuperación/ preparación/ reacondicionamiento de vehículos, DATA, marketing digital, CRM/DMS, garantía y financiación, el ecosistema del vehículo de ocasión está 100% representado.

 

La zona de la Economía Circular regresará a la Porte de Versailles para su segunda edición, con un posicionamiento ampliado. Reunirá todo su ecosistema, desde los centros de vehículos al final de su vida útil (VFU) hasta los trituradores, pasando por distribuidores, recolectores, gestores de marketplace, así como especialistas en PIEC (Piezas de la Economía Circular) y remanufactura. Más actual que nunca, esta zona pondrá de relieve los retos ligados al auge de los vehículos eléctricos, que requiere la adquisición de nuevas competencias y la aparición de nuevos actores en el ámbito del reciclaje.

 

La zona Startups volverá a estar presente. Dedicada a la innovación, destacará soluciones adaptadas a las necesidades de los profesionales y de la industria, promoviendo además la difusión de tecnologías ya disponibles en el mercado. Este espacio también ayudará a sensibilizar a los reparadores y apoyarles en la transformación y digitalización de sus actividades, y facilitará encuentros entre inversores y socios. Esta área ya ha permitido a empresas jóvenes beneficiarse del aura y el impacto internacional de EQUIP AUTO con los actores tradicionales del sector, pero también con fabricantes e inversores interesados en nuevos proyectos relacionados con la movilidad.

 

Áreas temáticas inéditas en 2025

Con motivo de su 50º aniversario, Equip Auto 2025 acogerá también cuatro nuevas áreas, respondiendo a los retos actuales y futuros del sector del automóvil, de la posventa y los servicios.La zona del neumático y la innovación en colaboración con el Sindicato de Neumáticos será el punto de encuentro de toda la industria del neumático, con numerosos expositores presentes. 

 

Al mismo tiempo, un nuevo espacio de animación cobrará vida dentro de esta zona, poniendo de relieve uno de los grandes retos del servicio posventa del futuro: la transición del parque vehicular hacia vehículos eléctricos, que convertirán los neumáticos en el principal motivo de entrada al taller y la principal fuente de márgenes. Esta animación ofrecerá una inmersión en el corazón de una revolución: la implementación de soluciones digitales innovadoras, con la integración de un chip RFID, una verdadera revolución para simplificar la logística y garantizar una trazabilidad sin precedentes. Los fabricantes también han unido fuerzas para generalizar esta tecnología a escala global en 2028.

 

Concebida como un lugar de descubrimiento e intercambios, esta exposición educativa y exclusiva desempeñará un papel esencial a la hora de informar a los profesionales y a la prensa sobre los impactantes desarrollos tecnológicos digitales, que integrarán neumáticos y herramientas de mantenimiento y gestión en talleres y flotas.

 

Otra novedad es el Tech Village, íntegramente dedicado a la innovación tecnológica, que reunirá a fabricantes, proveedores de equipos, profesionales tecnológicos y empresas de servicios para apoyar la transformación del sector. Entre los temas principales de esta zona encontramos los vehículos definidos por software (SDV) que encarnan una movilidad cada vez más conectada y escalable, la inteligencia artificial (IA), que ocupa un lugar predominante en el desarrollo de los sistemas de asistencia a la conducción y la personalización de la experiencia del usuario, o la transición a lo eléctrico, que está transformando profundamente el mercado.

 

Además, y con el objetivo de ofrecer una experiencia inmersiva a los visitantes, el Tech Village ofrecerá, al aire libre, una zona de pruebas y demostraciones, así como intervenciones temáticas dentro de la Tech Academy.

 

El Energy Village se dirigirá en particular a los talleres posventa de automoción para ayudar a los profesionales a optimizar sus costes energéticos, ayudándoles a comprender las especificidades del trabajo con vehículos eléctricos, guiándolos en la elección de estaciones de recarga o incluso apoyándolos hacia las energías alternativas, el sector del hidrógeno, etc.

 

Por último, el Espacio Avenir se dedicará a promover las profesiones del automóvil, la formación y el empleo. La rápida evolución y el papel cada vez más dominante de las tecnologías, las autorizaciones y la formación para la intervención en vehículos eléctricos, el mantenimiento electrónico, los combustibles alternativos o la llegada de los vehículos conectados y la conducción automatizada, constituyen oportunidades para formar y reclutar nuevos perfiles. El objetivo de este espacio es reunir a todos los protagonistas, escuelas y organizaciones dedicadas a la contratación y a las competencias, pero también a la transferencia de empresas.

 

Con sus ocho espacios temáticos y los nuevos espacios dedicados a las tendencias del sector como la innovación tecnológica, las nuevas energías o la formación, el salón se consolida como un auténtico punto de encuentro para intercambiar, descubrir y anticipar el futuro de la industria del automóvil.

   The Extra Mile da el pistoletazo de salida a Equip Auto París 2025
   Equip Auto abre las inscripciones para su edición 50 aniversario en 2025
Gerardo Rodríguez Vázquez

Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.

Equip

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

Imagen 33 BIEMH page 0001

BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

1 (1)

El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.

SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Empresas destacadas
Lo más visto