real time web analytics
Las matriculaciones de vehículos electrificados rozan el 16% hasta julio
Suscríbete

Las matriculaciones de vehículos electrificados rozan el 16% hasta julio

Electric car registration JULIO 2025
Hasta el séptimo mes, el mercado electrificado supone el 15,94% del mercado total, 6,5 p.p más que el año anterior.
|

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. En julio se vuelve a encadenar un mes en positivo que sitúa el total del año en las 134.063 unidades electrificadas vendidas, mejorando un 92% las cifras del año anterior y permitiendo superar las ventas totales obtenidas en 2024. Hasta el séptimo mes, el mercado electrificado supone el 15,94% del mercado total, 6,5 p.p más que el año anterior.

 

En cuanto a las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), aumentan un 44,1% en el mes, con 67.031 unidades vendidas y representando el 56,43% del mercado. En el total del año, acumulan 464.527 ventas, un 46,7% más que el año anterior y con el 55,2% del mercado global.

 

Vehículos eléctricos – Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos eléctricos puros aumentaron un 117,6% en julio, con 10.002 unidades matriculadas. Representa un 8,42% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 62.514 unidades, un 83,8% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 7,43%

 

 Vehículos híbridos enchufables – Etiqueta Cero

Las ventas de vehículos híbridos enchufables crecieron un 188,4% durante julio y alcanzan las 12.896 unidades matriculadas. Representa el 10,86% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 71.549 unidades, un 99,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 8,51%.
 

Vehículos híbridos  – Etiqueta ECO

Las ventas de vehículos híbridos no enchufables aumentan un 15,5% en julio, y alcanzan las 40.123 unidades matriculadas en este mes. Representa un 33,78% de la cuota de mercado en julio. En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos acumulan 294.763 unidades, un 29,5% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del total del año es de 35,05%.
 

Vehículos de gas – Etiqueta ECO

Las ventas de vehículos de gas crecieron un 49,5% en julio con 4.010 unidades matriculadas representando el 3,38% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos acumulan 35.700 unidades, un 85,3% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 4,24%.

 

Mercado de turismos

Las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en julio un 43,3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 64.947 unidades entregadas. En julio, con el 66,05% del mercado total, este tipo de vehículos se mantienen como la opción predilecta de los usuarios. En el total del año, crecen un 46,8% con 452.225 unidades vendidas y el 63,86% del total de mercado.

 

En cuanto al mercado de turismos electrificados, se vuelve a registrar un importante crecimiento, con 21.002 unidades vendidas, un 154,8% más que el mismo mes del año anterior y suponiendo el 21,4% del mercado total, cerca de 12 p.p más que en julio de 2024. Los eléctricos puros (BEV) crecen un 127,1% hasta las 8.691 unidades en el mes, al igual que los híbridos enchufables (PHEV) que incrementan sus ventas un 178,8% y 12.311 nuevas unidades. En el total del año, las ventas de turismos electrificados suman 123.315 unidades, un 92,3% más que el año anterior y el 17,41% del mercado general.

 

José López-Tafall, director general de ANFAC, indicó que “julio vuelve a ser un mes positivo para la electrificación. Que el mercado cierre por encima de las 20.000 unidades vendidas y alcance el 20% del total de las ventas es un importante hito, como lo es que de enero a julio de este año ya se superen las ventas totales de electrificados del año 2024. Vamos bien, y hay que aprovechar esta tendencia para recuperar posición respecto a la media europea. Es el momento de seguir acelerando”.

 

“España avanza de manera decidida sobre ruedas eléctricas, y nuestro objetivo es alcanzar un mercado plenamente cero emisiones. El fin de los fondos del MOVES en algunas CCAA es una señal de que hay demanda creciente por el eléctrico puro e híbrido enchufable, y su continuidad es necesaria, Por ello es importante dotar de nuevos fondos a estas CCAA y aquellas que lo requieran. Los datos del mercado reflejan también que las marcas están poniendo todo de su parte con su apuesta por los modelos con enchufe, también los concesionarios. Consolidar este ritmo a medio plazo y, en paralelo, reforzar nuestra industria, son los retos que tenemos como sector y país. Necesitamos la implicación de todos los actores públicos y privados como propone ANFAC en su Plan España Auto 2030- 2035 en el que las ayudas directas y, sobre todo, una fiscalidad positiva sería un acicate para que empresas y particulares opten por las nuevas tecnologías”.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto