real time web analytics
Universal Robots publica un e-book sobre cobots en automoción
Suscríbete

Universal Robots publica un e-book sobre cobots en automoción

UR5e 05
Desde Universal Robots remarcan que en el sector de la automoción, el retorno de inversión oscila entre seis meses y un año. Foto: Universal Robots
|

Universal Robots, multinacional danesa especializada y pionera en robótica colaborativa, ha publicado un e-book en el que condensa las ventajas de este tipo de autómatas que, según la compañía, disminuyen los costes de producción y aumentan la productividad, algo que influye directamente en la creación de negocios más competitivos. Desde la firma nórdica destacan su capacidad para reducir tiempos de producción al poder realizar procesos exactos y volúmenes de trabajo predefinidos de una forma

uniforme y constante; para garantizar la calidad y eliminar el margen de error; y para realizar diferentes aplicaciones y tareas sin necesidad de modificar su diseño de producción, con la posibilidad de reasignarlos fácilmente gracias a su tamaño y ligereza.


Según la compañía, los cobots destacan por su rápida implantación en todos los entornos de producción, permitiendo la máxima precisión en tareas cruciales para el sector como son el atornillado y el montaje en un automóvil. El tiempo de instalación y configuración requiere solo medio día, de manera que  operario no cualificado tardará poco más de una hora en desempaquetar, montar y programar una primera tarea sencilla. 


Por otro lado, la empresa asegura que el plazo de amortización de un robot colaborativo es otra de sus ventajas fundamentales, ya  que a la inversión realizada no habrá que sumarte costes adicionales

asociados a la robótica tradicional, como pueden ser la intervención de personal experto

o los vallados de seguridad. Desde Universal Robots remarcan que en el sector de la automoción, el retorno de inversión oscila entre seis meses y un año, dependiendo  de los turnos en la producción, que en este tipo de industria suelen llegar a tres , con producción ininterrumpida. 


Como último vector, se destaca la seguridad y ergonomía de los trabajadores evitando las bajas por lesiones. En este sentido, un cobot está especialmente diseñado para trabajar codo con codo con los operarios, por lo que cuenta con pioneros sistemas y sensores de seguridad que le permiten detenerse en caso de choque u obstrucción. El e-book incluye casos de éxitos con el Grupo PSA (actualmente Stellantis), Mann+Hummel y Continental.


   La robótica colaborativa analizada en un webinar de ASEPA
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto