Universal Robots, multinacional danesa especializada y pionera en robótica colaborativa, ha publicado un e-book en el que condensa las ventajas de este tipo de autómatas que, según la compañía, disminuyen los costes de producción y aumentan la productividad, algo que influye directamente en la creación de negocios más competitivos. Desde la firma nórdica destacan su capacidad para reducir tiempos de producción al poder realizar procesos exactos y volúmenes de trabajo predefinidos de una forma
uniforme y constante; para garantizar la calidad y eliminar el margen de error; y para realizar diferentes aplicaciones y tareas sin necesidad de modificar su diseño de producción, con la posibilidad de reasignarlos fácilmente gracias a su tamaño y ligereza.
Según la compañía, los cobots destacan por su rápida implantación en todos los entornos de producción, permitiendo la máxima precisión en tareas cruciales para el sector como son el atornillado y el montaje en un automóvil. El tiempo de instalación y configuración requiere solo medio día, de manera que operario no cualificado tardará poco más de una hora en desempaquetar, montar y programar una primera tarea sencilla.
Por otro lado, la empresa asegura que el plazo de amortización de un robot colaborativo es otra de sus ventajas fundamentales, ya que a la inversión realizada no habrá que sumarte costes adicionales
asociados a la robótica tradicional, como pueden ser la intervención de personal experto
o los vallados de seguridad. Desde Universal Robots remarcan que en el sector de la automoción, el retorno de inversión oscila entre seis meses y un año, dependiendo de los turnos en la producción, que en este tipo de industria suelen llegar a tres , con producción ininterrumpida.
Como último vector, se destaca la seguridad y ergonomía de los trabajadores evitando las bajas por lesiones. En este sentido, un cobot está especialmente diseñado para trabajar codo con codo con los operarios, por lo que cuenta con pioneros sistemas y sensores de seguridad que le permiten detenerse en caso de choque u obstrucción. El e-book incluye casos de éxitos con el Grupo PSA (actualmente Stellantis), Mann+Hummel y Continental.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.