El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) hace un llamamiento porque "el sector de automoción no puede permitirse más retrasos en la recepción de las ayudas europeas".
CIAC destaca la expansión de su plataforma de proyectos.
Las empresas pueden participar en una de las cuatro categorías: productividad, internacionalización, innovación y empresa del año
Reunimos a cinco actores relevantes del ecosistema industrial catalán.
El 24 de abril de 2013 nació el CIAC con un conjunto de empresas como núcleo constituyente, pero que. en su puesta en marcha, convocó a decenas de representantes del sector así como otros agentes económicos.
Para comprender el funcionamiento de la plataforma, el Cluster de Automoción de Cataluña (CIAC) expuso su experiencia personal y el caso de éxito de un proyecto innovador dinamizado a través de este sistema.
Se presentaron casos de éxitos de los clústeres aragonés y navarro.
Sergio Alcaraz expresa su satisfacción porque el CIAC cumple 10 años de vida. “Soy la tercera generación de presidentes del CIAC después del Vicenç Aguilera y Josep Maria Vall. Nuestro acto anual, el Míting d’Auto será el gran momento de celebración para el Clúster.
Sergio Alcaraz expresses his satisfaction because the CIAC celebrates 10 years. “I am the third generation of CIAC presidents after Vicenç Aguilera and Josep Maria Vall. Our annual event, the Míting d'Auto will be the great moment of celebration for the Cluster.
En una segunda fase del proyecto buscará incorporar la realidad mixta para validar el prototipo de fabricación real con el contenedor definitivo y en el mismo lugar de fabricación.
Eurocar Meeting Surfaces & Plastics, el 31 de mayo, es una jornada organizada por los salones Eurosurfas y Equiplast de Fira de Barcelona y promovida por el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC) y el Clúster de Movilidad y Logística Intermodal.
La tercera de las tres sesiones de casos de éxito del proyecto Ecomob se ha celebrado con el objetivo de impulsar el desarrollo de una plataforma y comunidad virtual que favorezca la colaboración para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible e inteligente.
ACAN, AEI Rioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC, FACYL y GIRA entregan dos informes al ministerio de Industria: el primero es un benchmark de las convocatorias europeas y el segundo sobre la Diversificación y la Relocalización de Proveedores
Los clústers de automoción de España (Cataluña, Comunitat Valenciana, La Rioja, Aragón, Castilla y León y Galicia) han mantenido una reunión esta semana para analizar la situación del sector en España y Europa.
Gracias a un proyecto liderado por dos de sus miembros, QEV Technologies y BTech.
El objetivo del proyecto Ecomob es impulsar el desarrollo de una plataforma y comunidad virtual que favorezca la colaboración para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible e inteligente
eL apoya a eventos del sector como Advanced Factories, Advanced Machine Tools y eMobility Expo World Congress.
AEiRioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC y FACYL han creado el 'Proyecto Ecomob' con el fin de compartir experiencias y proyectos. Lo han hecho con la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y también de la Unión Europea, en el marco de los planes NextGenerationEU,
Proyecto concebido para impulsar el desarrollo de una plataforma y comunidad virtual que favorezca la colaboración para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible e inteligente.
Josep Nadal, Cluster Manager del CIAC, que intervino de forma remota, explicó que la iniciativa de crear lo que decidimos denominar marketplace, creado en 2020 y que adquirió relevancia en el periodo Covid