Omoda Motors Spain continúa reforzando su estructura y su apuesta por nuestro país a corto y a largo plazo con el nombramiento como directora de Marketing de Marianna Cherubini, que se encargará de desarrollar y supervisar las estrategias de marketing y comunicación de Omoda y Jaecoo e impulsar su crecimiento a partir de una identidad propia, dinámica y diferenciadora que desemboque en la mejor experiencia de usuario posible.
Sus casi dos décadas de trayectoria en el sector tecnológico y sus años previos en el deporte profesional hacen de Cherubini una firme y entusiasta defensora de la cultura de la innovación, del trabajo en equipo, el esfuerzo, y de la motivación, según Omoda, para conseguir los objetivos de empresa que se planteen, por ambiciosos que resulten. Y todo, desde una gestión eficaz y dinámica y diferente a los estándares habituales, a partir de su demostrada capacidad de liderazgo local y global.
Tras su experiencia en puestos de relevancia de grandes compañías como Huawei, Sony Mobile Communications, LG Electronics y Siemens, Marianna Cherubini llega a la compañía en pleno momento de expansión de la estrategia conjunta O+J que tan buenos resultados está teniendo ya en nuestro país y en el resto de países del mundo en el que se está implementando.
“En un mundo tan exigente, tecnológico y cambiante como este, sólo se puede conectar con los clientes con productos innovadores, atractivos y fiables, que se adapten realmente a los gustos, necesidades y que sean relevantes para los usuarios. Omoda y Jaecoo representan como nadie ese espíritu de innovación y vanguardia que siempre me ha acompañado en mi propia vida profesional y personal. Y por eso, acepto ahora con mucho orgullo y responsabilidad la tarea de reforzar el increíble y numeroso equipo humano que Omoda y Jaecoo han establecido en pocos meses en España con resultados espectaculares. El reto es seguir creciendo juntos, siempre a través de una amplia y completa oferta de nuevos modelos, pero, sobre todo, prestando especial atención en escuchar a nuestros clientes y fans, para desarrollar acciones diferenciadoras que puedan crear una fuerte conexión con nuestra marca ahora y en el futuro”, explica Cherubini.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.