Jaecoo, firma de automóviles todoterreno perteneciente al constructor chino Chery, llegará a España en 2024. La marca que comparte matriz con Omoda, que montará su modelo 5 en Barcelona, ha presentado mundialmente en su sede mundial de Wuhu (Anhui, China) su segundo modelo: el Jaecoo 8. Con una carrocería de 4.820 mm de largo, 1930 mm de ancho y 1.710 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.820 mm, ofrece un espacio líder en su categoría, según la marca, ya sea en sobre, asfalto o en conducción off-road.
Como explica Peter John Matkin, director de Diseño de la marca, "el nuevo Jaecoo 8 integra a la perfección una estética moderna y sorprendente con una tecnología avanzada, lo que lo convierte en el modelo más deseable que Jaecoo ha ofrecido hasta la fecha". Sus nacen de un nuevo lenguaje de diseño basado en el mantra de la marca: “inspirarse en lo clásico para ir más allá”; con una búsqueda de las proporciones perfectas y una estética robusta y minimalista.
La superficie acristalada y el techo flotante, que puede ser del color de la carrocería o bitono negro, crean un impactante contraste con las superficies inferiores de chapa, que presentan unas líneas y pasos de rueda muy marcados, que aportan carácter y hacen juegos de luces y sombras. Los tiradores enrasados de las puertas, eléctricos y escamoteables, aportan limpieza al diseño del conjunto. La parte trasera está definida por unos grupos ópticos LED diseñados en 3D que recorren todo el ancho de la zaga y con unos marcados volúmenes, que además de mejorar la aerodinámica, aportan un mejor aprovechamiento del espacio interior.
El modelo está equipado con el sistema All Road Drive Intelligent System (ARDIS) patentado por Jaecoo, que ofrece siete modos de conducción para adaptarse a todo tipo de condiciones, incluyendo arena, barro y nieve. Este sistema permite tanto a los expertos en conducción todoterreno como a los recién iniciados desenvolverse con soltura en cualquier situación fuera de la carretera.
La propuesta inicial del Jaecoo 8 incluye dos sistemas de propulsión, con una avanzada mecánica de gasolina y una versión híbrida enchufable PHEV. La primera cuenta con un eficiente motor 2.0TGDI, capaz de ofrecer una potencia máxima de 183 kW (249 CV) y un par máximo de 385 Nm. Este propulsor está asociado a una transmisión de doble embrague 7DCT de siete velocidades.
La versión PHEV emplea la plataforma todoterreno híbrida de tercera generación de la marca. El eficiente motor 1.5TGDI, específico para híbridos de quinta generación, ofrece la mejor eficiencia térmica de su categoría (44,5%) y trabaja en conjunto con dos motores eléctricos (uno en cada eje) y el sistema de transmisión DHT (Dedicated hybrid transmission) de tres velocidades. La potencia combinada del sistema es de 445 kW (597 CV), con un elevado par de 915 Nm. Gracias a ello, el Jaecoo 8 puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,4 segundos y mantener elevados cruceros en carretera, a la vez que afrontar con facilidad las escapadas offroad.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.