real time web analytics
​SICK España cumple 30 años presentando una nueva gama de sensores
Suscríbete

​SICK España cumple 30 años presentando una nueva gama de sensores

Unnamed (1)
Los servicios más comunes que Sick ofrece son la evaluación de riesgos, la definición del concepto de seguridad y los estudios de viabilidad. Foto: Sick
|

SICK cumple 30 años ofreciendo servicios de inspección, verificación y consultoría personalizada a fabricantes que trabajan con distintos tipos de máquinas en España y Portugal. Para llevar a cabo estos servicios, la compañía cuenta con Especialistas Acreditados de Seguridad capaces de asesorar en aspectos relativos a la Directiva de máquinas vigente y las distintas normas de aplicación. Este conocimiento permite a la empresa estar presente en todas las fases de instalación y seguimiento de las máquinas, la elaboración del Expediente técnico de construcción de la máquina y finalmente un correcto marcado CE. Los protocolos específicos varían según el dispositivo, así como también lo hacen los riesgos a los que se hace frente en su instalación y manipulación: el riesgo eléctrico, ESPE, Tiempo de parada, Interruptores de seguridad, resguardos físicos y mucho más.


Entre los servicios más comunes que la empresa ha ofrecido durante las últimas tres décadas se encuentran la evaluación de riesgos, la definición del concepto de seguridad, los estudios de viabilidad, el diseño de hardware y software, la validación de la seguridad funcional o la inspección de la instalación. Estas revisiones y servicios de mantenimiento son, los pasos más importantes para la elaboración del Expediente técnico de construcción de la máquina y, finalmente, un correcto marcado CE. El programa SICK LifeTime Service está diseñado para acompañar a las empresas en todo el proceso de planificación de instalaciones, teniendo en cuenta los retos actuales y la necesidad de modernización de estas.



Nueva gama de sensores

La industria 4.0 está presente en todos los sectores y se elige como aquella capaz de lograr que los procesos industriales se optimicen de forma automática. Por este motivo, Sick ha desarrollado la gama Smart Sensors con la que aumentan los niveles de eficiencia, se logra una mayor flexibilidad y una mejora de seguridad en sistemas de mantenimiento preventivo. Generar y recibir datos e información más allá de las señales de conmutación clásicas ofrece la posibilidad de lograr mejores niveles de eficiencia, una mayor flexibilidad y una mejor seguridad a la hora de planificar un sistema de mantenimiento preventivo. Los Smart Sensors permiten hablar a través de datos mediante el estándar de comunicación IO-Link.


Además, cuentan con hasta cuatro funcionalidades tecnológicas para automatizar de forma eficiente la industria. Por un lado, disponen de una detección mejorada para ofrecer una recogida y medición fiable de los datos. Por otro, ofrecen una comunicación mejorada para el intercambio bidireccional de datos entre el sistema de control y el sensor. El sistema de diagnóstico permite detectar desviaciones del proceso en una fase temprana para evitar así paradas imprevistas de la instalación.


Por último, las tareas inteligentes procesan las numerosas señales de medición y detección del sensor, las combinan, si es necesario, con las señales de un sensor externo y general la información necesaria para el proceso. A la hora de realizar la integración de datos, SICK cuenta con el SIG100, que permite dotar de comunicación IO-Link, así como con el SIG200, que permite recopilar los datos de los sensores IO-Link. La compañía también ofrece soluciones integradas en Deep Learning mediante las cuales los ordenadores imitan los procesos humanos de decisión y resolución de problemas. De esta forma, es posible entrenar redes neuronales para distinguir los mínimos detalles entre dos objetos muy parecidos.


   SICK confía en la automatización para minimizar errores en logística
   SICK presenta un concepto para la monitorización de aire comprimido
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas