AutoRevista Digital.- SAIC Motor y GM desarrollarán, conjuntamente, vehículos eléctricos en China. Así lo firmaron ayer, 20 de septiembre, el presidente de SAIC, Hu Maoyuan y el consejero delegado de General Motors, Dan Akerson. A través de la joint venture, Centro Técnico de Automoción Pan Asia (PATAC), realizarán el desarrollo de la arquitectura, mientras que los equipos de las empresas matrices colaborarán en el desarrollo de componentes clave y en la estructura de los vehículos.
Los vehículos resultado de la asociación serán vendidos en China bajo las marcas de Shanghai GM y de SAIC. Asimismo, ambos fabricantes utilizarán esta arquitectura para producir vehículos eléctricos en todo el mundo para sus propios fines. Tanto los detalles de los productos, así como las fechas de lanzamiento se darán a conocer posteriormente.
El acuerdo servirá para aprovechar el conocimiento de SAIC sobre el mercado y su experiencia local junto con la experiencia de GM en el desarrollo de vehículos eléctricos y su know-how global. Con ello se garantizará la participación local en el desarrollo de la tecnología de vehículos eléctricos y el suministro de los productos desarrollados en China.
Tim Lee, consejero delegado de GM Operaciones Internacionales, ha comentado que “el desarrollo conjunto de la arquitectura de este nuevo vehículo eléctrico demuestra la amplia gama de beneficios que se pueden obtener gracias a la fuerte asociación entre SAIC y GM. Durante casi 15 años, nuestras dos compañías han forjado algunas de las joint-ventures de más éxito de la industria. Este nivel de cooperación sin precedentes es una muestra más del compromiso de nuestras empresas para trabajar en colaboración”.
Por su parte, Chen Hong, presidente de SAIC Motor, ha manifestado que “este acuerdo permitirá a SAIC y GM aprovechar las economías de escala y ofrecer nueva tecnología al mercado con mayor rapidez que si lo hicieran por sí solas. Esto ayudará a lograr nuestra meta de liderar la industria de automoción en vehículos con nuevas energías y nuestra visión del transporte sostenible, que se introdujo en la Expo Mundial de Shanghai 2010.”
El compromiso suscrito entre ambos fabricantes es un seguimiento al memorándum de intenciones (MoU) no vinculante sobre cooperación estratégica firmada por SAIC y GM el 3 de noviembre de 2010. Los dos constructores se habían comprometido a reforzar su colaboración en ciertas áreas clave de sus negocios, incluyendo el desarrollo de vehículos de nueva energía y la creación de un papel más fuerte y más integrado para PATAC para trabajar en futuros vehículos y grupos motrices.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.