Renault inauguró ayer, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la más moderna planta de fabricación de componentes de inyección de aluminio del Grupo para los motores que produce en su complejo industrial en Valladolid. La puesta en marcha de esta nave con cuatro prensas de alta presión de aluminioy diez torres térmicas, se enfoca a dotar de una mayor productividad y flexibilidad en la fabricación de motores para dar respuesta a la demanda tanto de motorizaciones diesel como de gasolina. El Grupo cuenta también con plantas de inyección de aluminio en Cléon (Francia), Pitesti (Rumanía) y Curitiba (Brasil).
Esta nueva instalación, englobada en un paquete de inversiones de 600 millones de euros en los últimos cuatro años, demuestra, en palabras del director general adjunto del Grupo Renault Thierry Bolloré, que “estamos cumpliendo lo que prometimos al anunciar el plan industrial vigente para Renault España”. A la instalación actual, en la que trabajan 130 personas, que se convertirán en 200 cuando la planta alcance su pleno rendimiento, se unirá en 2019 otra nueva nave, de la misma superficie (10.800 m2), que acogerá otras cuatro prensas de alta presión, con la consiguiente creación de nuevos puestos de trabajo. Desde Renault subrayaron su alto nivel de automatización y su carácter ecológico.
Tanto la nave recién inaugurada como la que arrancará el próximo años, son de titularidad de la Junta de Castilla y León, cuyo presidente Juan Vicente Herrera, señaló que han requerido una inversión pública de más de 21 millones de euros. El presidente autonómico remarcó la relevancia de un sector de automoción, que supone para nuestra comunidad el 25% del PIB industrial y anunció el impulso de parques de proveedores de automoción en Valladolid, Palencia y Ávila, donde están las tres implantaciones de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi en Castilla y León.
En la inauguración, el presidente del Gobierno, que anunció la firma en las próximas semanas de un Acuerdo Estratégico de Automoción con todos los agentes del sector (subrayando la máxima importancia del diálogo social), estuvo acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, así como con el director de Logística y Producción del Grupo Renault y presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, Dirigente del Año de AutoRevista Constructor 2018, a quien el presidente de Castilla y León agradeció su contribución al momento que vive la compañía en España.
También culmina la etapa de los vicepresidentes Benito Tesier, director general de Brembo; y Mercedes Pujol, directora de Unidad de Negocio de Ficosa.
La feria bienal impulsada por el Grupo Volkswagen comunica las fechas de su próxima cita en Wolfsburg
El A390 sale de las líneas de fabricación de la histórica factoría de la marca en Dieppe, que está experimentando una transformación que la convertirá en un puente entre la historia y el futuro, tanto en términos de electrificación como de volúmenes de producción, según la marca.
EBRO aumenta su gama con el lanzamiento, el próximo mes de junio, del nuevo s400 producido en Barcelona; un SUV urbano con etiqueta ECO, con diseño moderno y una tecnología híbrida que le permite competir en uno de los segmentos de mercado más reñidos.
En abril de 2025, las matriculaciones de vehículos nuevos en la UE cayeron un 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de ACEA. No obstante, las matriculaciones en abril repuntaron un 1,3% interanual, mostrando signos de recuperación a pesar del impredecible entorno económico mundial.