real time web analytics
SICK confía en la automatización para minimizar errores en logística
Suscríbete

SICK confía en la automatización para minimizar errores en logística

5094157
SICK propone una serie de soluciones que apuestan por la automatización de procesos para optimizar los errores más comunes de las industrias de procesos. Foto: SICK
|

SICK propone una serie de soluciones que apuestan por la automatización de procesos para optimizar los errores más comunes de las industrias de procesos. Por ejemplo, el control de flujos o incluso repercutir costes en toda la cadena de valor. La logística se enfrenta a desafíos muy complejos y la aplicación de las nuevas tecnologías permite que se puedan llevar a cabo las tareas necesarias de forma eficaz. La automatización en la industria se ha convertido en un elemento clave para lograr aumentar la productividad con los mejores resultados.


Para encontrar las referencias clave en los procesos logísticos, uno de los principales objetivos es contar con una buena trazabilidad. De esta manera, se garantizan las entregas a tiempo y se evitan los costes asociados a los retrasos. SICK propone esquivar estos errores con los sistemas de automatización Track&Trace y las soluciones de localización y posicionamiento que permiten tener la mercancía disponible y visible en los sistemas de control de manera instantánea. Para ello, el Software Analytics está indicado para monitorizar, analizar y acelerar los procesos decisivos.


Un trabajo optimizado de picking contribuye al aumento de productividad en los procesos de logística de cualquier industria. La velocidad de preparación de los pedidos aumenta con la inclusión de la robótica en el proceso y además permite una verificación continua de los pedidos que abandonan el almacén. La propuesta de SICK para optimizar este proceso es la aplicación Sensor Apps 3D Belt Pick que permite la detección fiable y una manipulación cuidadosa adaptadas a la forma de cada uno de los productos.


Cuando un cliente devuelve el producto este debe volver a identificarse ubicarse y completar su trazabilidad para poder planificar de nuevo su salida del almacén. Para evitar esta pérdida de producto, si este no vuelve correctamente al proceso de venta, existen las posibilidades de identificación mediante el Hardware de RFID, así como el sistema RFMS Pro que facilita la recogida de datos de todas las mercancías que son devueltas al almacén.

   SICK presenta un concepto para la monitorización de aire comprimido
   SICK aumenta la eficiencia energética con el sensor multifuncional FTMg
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas