real time web analytics
TRAFIC profundiza en los retos de la movilidad del 2 al 4 de noviembre
Suscríbete

TRAFIC profundiza en los retos de la movilidad del 2 al 4 de noviembre

TRAFIC
Una visión transversal a todos los sectores económicos y sociales sobre los que impacta la movilidad sostenible. Foto: IFEMA MADRID
|

La17ª edición del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC 2021, ha programado una intensa agenda de jornadas, conferencias, y mesas de debate, para tratar sobre los retos de la movilidad. Un espacio de análisis y reflexión, para el que se cuenta con la colaboración de los principales agentes del sector, instituciones, entidades y asociaciones. Dicha programación, se desarrollará de forma paralela a la exposición comercial, organizada por IFEMA MADRID, en su Recinto Ferial, los días 2 al 4 de noviembre.


El certamen de este año anticipará el nuevo evento, Global Mobility Call, organizado junto con Smobhub, se celebrará del 14 al 16 de junio de 2022, con el objetivo de convertirse en un referente internacional e impulsar desde Madrid y desde España el debate y la implantación de políticas de movilidad

sostenibles, con una visión transversal a todos los sectores económicos y sociales sobre los que impacta.


Desde la organización transmiten que en estos encuentros, se hablará de los productos, sistemas y servicios relacionados con la movilidad que se van a contratar durante los próximos tres años por parte de las diferentes administraciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Las jornadas profesionales de TRAFIC abordarán los diferentes desafíos a los que tiene que hacer frente esta industria, como son la Digitalización de la Gestión de la Movilidad Urbana, con aspectos como las Zonas de Bajas Emisiones, la Movilidad Eléctrica en la ciudad – su situación actual y el futuro próximo-, y el Control del Tráfico Urbano.


También se analizará la Digitalización de la Movilidad, y en concreto cuestiones como el Open Data; el Big Data y la Fusión de Datos, o el Gemelo Digital. En cuanto a la Infraestructura Inteligente, se analizará desde la vertiente de la Vialidad Invernal; los Sistemas Cooperativos (la Infraestructura Conectada), y los Smart Tunnel 2.0. Por lo que se refiere al Mobility as a Service, la digitalización para la interoperabilidad y la intermodalidad, se planteará el despliegue de EMV contactless en el Transporte Público; el ABT en la Movilidad, y las Plataformas y servicios MaaS.


La celebración de esta edición de TRAFIC cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid en el marco de un convenio de colaboración con IFEMA MADRID, dirigido a apoyar a las empresas en su transformación digital y en su internacionalización, así como al objetivo común por el que trabajan ambas instituciones como es la promoción económica e internacional de Madrid. TRAFIC 2021 se celebrará en un entorno completamente seguro, al implementar la amplia batería de medidas anti Covid-19, que IFEMA MADRID viene aplicando en todos sus eventos, siguiendo los rigurosos protocolos recomendados por las autoridades sanitarias.


En el marco del salón tendrán también lugar sendas cenas de bienvenida, de la Asociación por la prevención de accidentes de tráfico y ONG de atención a víctimas de accidentes, AESLEME, el 2 de noviembre, y la de STOP Accidente, el día 3. TRAFIC 2021 será también el escenario del acto de entrega de los sextos Premios

Mujer y Gestión del Tráfico, por parte de la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad. Unos galardones enfocados a reconocer la labor de aquellas mujeres que desde la Administración, la Universidad y la Empresa privada han trabajado intensamente por el tráfico y en especial, por impulsar la ingeniería de Tráfico en España. La entrega tendrá lugar el día 3, a las 17:00 horas.





   IFEMA programa cerca de 60 citas para el último cuatrimestre de 2021
   TRAFIC analizó el tránsito hacia una movilidad inteligente y seguro
   TRAFIC Latinoamérica 2021 se celebrará en Medellín
   TRAFIC aborda los retos de la movilidad con innovación y en colaboración
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas