La tercera edición de TRAFIC Latinoamérica, Smart Mobility, Sustainability & Innovation, organizada por IFEMA MADRID y Plaza Mayor Medellín, se celebrará en formato híbrido, del 23 al 25 de noviembre próximos, en su habitual emplazamiento en la ciudad colombiana de Medellín. El pasado 3 de junio, tuvo lugar la presentación, en formato virtual, de esta tercera edición. El acto, moderado por David Moneo, director de Ferias Motor y Movilidad IFEMA MADRID, fue presentado por Jaime de la Figuera, director de Expansión Internacional IFEMA MADRID, y Juan David Restrepo, gerente comercial de Plaza Mayor Medellín.
En el mismo, intervinieron Paula Álvarez, líder del Proyecto de Transformación Cultural y Educativa para la Movilidad Sostenible y Segura de Medellín; Fabio H. Carvajal Alvarez, director nacional de Movilidad de SURA, TransporTempo; Adolfo Vargas Cadena, director del Comité Empresarial de Seguridad Vial (Colombia), y Sergio Diez, director de Conected Mobility HUB, partner estratégico de TRAFIC Madrid. Jaime de la Figuera, Director de Espansión Internacional de IFEMA MADRID, y Juan David Restrepo, presentaron el Salón. La parte expositiva presencial de este tercer TRAFIC Latinoamérica, Smart Mobility, Sustainability & Innovation, contará con áreas específicas destinadas a start ups, como la Start Up Experiencia y otra de Electromovilidad. Además, en el marco de la Feria se desarrollará una intensa agenda de jornadas profesionales.
El componente digital de TRAFIC Latinoamérica lo constituirá la plataforma Live Connect que compartirá con el Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC 2021 que se desarrollará también en formato híbrido, en el recinto de IFEMA MADRID, durante los días 2 al 4 de noviembre de 2021. Dicha plataforma basada en inteligencia digital, estará operativa durante todo el mes de noviembre, y será un complemento de excepción para generar una comunidad profesional internacional y amplificar las capacidades de negocio y de interacción comercial en el marco de ambas ferias.. Este punto de encuentro permitirá a los participantes de ambos eventos establecer acuerdos, estrechar lazos comerciales y, ampliar el impacto y el retorno a las empresas expositoras.
TRAFIC Latinoamérica se ha consolidado como un evento referente en un área de gran interés estratégico para la industria española, a la que ofrece importantes oportunidades de inversión. En concreto, en su última edición celebrada a través de una plataforma digital, del 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2020, junto con el segundo Foro de las Ciudades Diálogos Medellín 2020, se recibió un total de 7.422 visitas, sumando los participantes en los talleres temáticos y sesiones plenarias, y los asistentes virtuales a su feria online sobre movilidad sostenible, segura, innovadora y accesible.
En cuanto a la cuestión planteada por David Moneo sobre las iniciativas para reducir la siniestralidad, Paula Álvarez señaló que Medellín quiere cumplir con el reto de reducir esa problemática, poniendo límites a la velocidad, al tiempo que fomentando otros modos de movilidad (bicicleta, patinete…) y el uso del transporte público. Adolfo Vargas apeló a la colaboración público–privada, ya que “todos tenemos responsabilidad en la movilidad segura”. Un aspecto en el que también incidió Sergio Díez.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.