BorgWarner ha presentado su nuevo logotipo, que subraya el progreso de la compañía en su transformación hacia la eMobility a través de la ejecución de su estrategia Charging Forward. El nuevo logotipo es una representación visual de la transformación de la empresa: está orientado al futuro, es dinámico y señala un nuevo capítulo en la larga y orgullosa historia de BorgWarner. Es la primera vez que el logotipo cambia en más de tres décadas.
BorgWarner anunció su estrategia Charging Forward en marzo de 2021 y ha realizado importantes progresos en la consecución de sus objetivos. La empresa está en camino de conseguir que al menos el 25% de sus ingresos procedan de vehículos eléctricos de batería (VE) para 2025, con unas reservas orgánicas de VE de 2.807 millones de euros para 2025 que superan su objetivo de 2.339 millones de euros. Además, las fusiones y adquisiciones centradas en los vehículos eléctricos van por delante de lo previsto con las cinco adquisiciones que la empresa ha realizado en los sectores de baterías, motores eléctricos, electrónica de potencia y carga rápida de corriente continua. Con la escisión de PHINIA, prevista para el tercer trimestre de este año, BorgWarner habrá cumplido sus objetivos de optimización de su cartera de productos de combustión.
"Ahora es el momento adecuado para presentar nuestro nuevo logotipo. Significa el tremendo progreso que nuestro equipo ha hecho en la transformación de BorgWarner de líder en tecnologías de propulsión convencionales a líder en movilidad, incluyendo eMobility", dijo Frédéric Lissalde, presidente y consejero delegado de BorgWarner.
Para reconocer este nuevo capítulo, BorgWarner ha anunciado sus planes de aprovechar la fortaleza de sus productos fundacionales para seguir aumentando sus ingresos de eProduct (VE e híbridos) hasta alcanzar los 5239 millones de euros en 2025 y superar los 9.357 millones en 2027. Este año, la compañía espera unos ingresos de eProduct de entre 2.152 y 2.432 millones de euros.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.