Bajo el lema “La robótica colaborativa en la automoción. Aplicaciones y casos de éxito”, la Asociación de Profesionales de la Automoción (ASEPA), organiza, con el patrocinio de Universal Robots, un webinar el próximo 9 de febrero a las 17:00. En dicho webinar se quiere poner de manifiesto que, en la última década, la robótica colaborativa ha evolucionado de forma evidente dentro del sector de la automoción y actualmente se encuentra en una fase de consolidación.
Realizando desde tareas de montaje y atornillado hasta soldadura, moldeo, corte de piezas, controles de calidad y supervisión de maquinaria mediante sistemas CNC, los robots colaborativos se han integrado a la perfección en las cadenas de montaje de automóviles. Aportan facilidad de instalación, precisión, una elevada productividad, eficiencia y una versatilidad que permiten responder a las necesidades cambiantes de la producción.
Moderado por Miguel Ángel Granda, Head of Research and Innovation Policy. Coordination of industry 4.0 de Robert Bosch España, el webinar contará con la intervención de Jordi Pelegrí, Country Manager España y Portugal de Universal Robots, quien hablará sobre la consolidación y futuro de la robótica colaborativa en la industria de automoción.
Además, participarán Alberto Hernando, director comercial de Wetron, quien analizará La Robótica Colaborativa en la Industria del Automóvil: Una nueva vía de automatización; Oscar Aguilar Charro, Project Leader Control & Command & Industry 4.0 de Renault España, quien incidirá en los Robots Colaborativos en Renault. Casos de éxito; y Carlos Hernández Molina, experto en Robótica (Departamento de Tecnología) de Iveco España, quien hablará sobre las Soluciones de robótica colaborativa para las líneas de fabricación de vehículos industriales.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.