BASF, el mayor proveedor químico de la industria del automóvil, ha lanzado su colección de Tendencias de Color en Automoción 2020-2021 con una variedad de tonos y efectos que, según la multinacional alemana, muestran el camino de los recubrimientos finales modernos. Los diseñadores de la división de Pinturas de BASF en todo el mundo han creado la colección, llamada CODE-X, con una amplia variedad, desde blancos nuevos y reinventados hasta el más oscuro de los negros, y una variedad de tonos de colores de muy diversa tonalidad en el medio.
Los colores sirven de inspiración a los diseñadores de automóviles para los vehículos que estarán en el mercadp en tres a cinco años. Muchos tienen efectos o texturas, lo que los convierte en una experiencia verdaderamente táctil, así como visual y emocional. Los colores claves globales varían de un verde grisáceo a un beige cálido y a un gris tosco.
En su recorrido por las diferentes regiones del planeta, los expertos de BASF sintetizan su visión de la percepción de los colores de automóviles en las distintas partes del mundo. Así, los futuros diseños de colores de América del Norte buscan basarse en tecnologías de colorantes avanzadas que exhiben una mayor sensibilidad al medio ambiente. La gracia y la sencillez serán el aspecto de una profunda tecno-sofisticación.
Los colores de América del Sur son divertidos y sin pretensiones, con una amplia gama de efectos dinámicos. Junto con un nivel de seriedad y una dimensión de espíritu libre de la sociedad, el nuevo diseño fluye de aquellos que entienden que lo que está en juego es alto y lleno de propósito, apuntan fuentes de BASF.
En el caso de Europa, Oriente Medio y África, los colores son suaves y relajantes con enfoques accesibles. Hay cosas para ver, cosas para explorar y cosas para sorprenderse, señalan desde la compañía alemana. Por último, sostienen que en Asia Pacífico los colores reflejan una actitud positiva y flexible para el cambio, la acción y el futuro. Son cálidos y emocionales con un estado de ánimo estable. No son blancos o negros, sino más borrosos y flotantes, como la emoción humana, matizan.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.