real time web analytics
BASF desarrolla aglutinantes de ánodos para baterías
Suscríbete
Nuevos avances de la compañía en electromovilidad y telecomunicaciones

BASF desarrolla aglutinantes de ánodos para baterías

BASF
Planta de BASF en Tarragona, ubicación del proyecto piloto de red 5G. Foto: BASF
|

BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, ha iniciado la comercialización de aglutinantes de ánodos para baterías de iones de litio fabricadas en Europa. Desde la multinacional alemana sostiene que la clave para el éxito de los vehículos eléctricos y su adopción masiva radica en la tecnología de baterías de iones de litio. Desde un punto de vista técnico, todavía es necesario mejorar, por ejemplo, en lo que respecta a la capacidad y los tiempos de carga. Pero también, la disponibilidad global y el suministro local de materias primas son otros problemas importantes que preocupan a los fabricantes de baterías y a los constructores de automóviles.


BASF ha desarrollado su nueva gama de productos Licity para satisfacer estas necesidades. Dependiendo de sus requisitos, los clientes pueden elegir entre series con diferentes enfoques de aplicación, con aglutinantes adecuados para ánodos que contienen grafito puro o silicio. Independientemente del enfoque, todos los aglutinantes Licity permiten una mayor capacidad, un mayor número de ciclos de carga/descarga y tiempos de carga reducidos. Además, desde BASF subrayan que los aglutinantes Licity mejoran el rendimiento en entornos de baja temperatura, proporcionan una adhesión superior a la lámina colectora y una alta compatibilidad con una amplia gama de materiales activos. 


Estos aglutinantes son copolímeros de estireno butadieno carboxilados a base de agua con muy bajo contenido de COV. Además, se puede reducir el nivel de emisiones de CO2 cuando los productos Licity se fabrican de acuerdo con el enfoque de equilibrio de biomasa “Las baterías potentes y fiables allanan el camino para una difusión más amplia de los vehículos eléctricos. Respaldados por nuestra amplia experiencia en aglutinantes adquirida a lo largo de décadas de investigación y desarrollo para numerosas aplicaciones en los sectores de la automoción y el transporte, nos complace poder ofrecer a nuestros clientes una nueva tecnología de aglutinantes que impulsa las capacidades de las baterías de iones de litio ”, explica Christoph Hansen, vicepresidente senior de Dispersiones y Resinas para EMEA en BASF.


Red privada 5G

Por otro lado, en España,  BASF y el operador de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones, Cellnex Telecom, han sellado una alianza para instalar la primera red privada basada en tecnología 5G en la industria química española. El proyecto piloto, a su vez, será uno de los primeros en el panorama industrial español.  Cellnex será la encargada de instalar y desplegar esta red 5G en el centro de producción que BASF tiene en La Canonja, Tarragona, sobre la cual se desarrollarán diversos casos de uso vinculados a la operativa industrial de la planta. 


La quinta generación de comunicaciones móviles, más conocida como 5G, permitirá multiplicar por 10 la velocidad y capacidad de transmisión de datos con respecto al 4G; reducirá por 10 la latencia –tiempo de respuesta a una solicitud- a niveles de un milisegundo; tendrá una elevada disponibilidad y fiabilidad, permitiendo su uso en aplicaciones críticas; y permitirá gestionar hasta un millón de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado. En su aplicación industrial, el 5G supondrá un antes y un después, convirtiéndose en la base para el desarrollo de la industria 4.0 y el IoT (Internet de las cosas).


BASF ha identificado el 5G como una de las tecnologías clave para su proceso de transformación digital. A pesar de que la conectividad en la industria es un hecho des de principios de la década de los 90, el salto a esta nueva era permitirá desarrollar nuevas aplicaciones en campos tan importantes como el de la seguridad o las operaciones. Una tecnología que facilitará el avance del internet de las cosas (IoT), la implementación del BigData, la realidad virtual y aumentada, y la inteligencia artificial. 


Tarragona se convertirá, también, en uno de los primeros proyectos en materia de 5G que la mutlinacional alemana pone en marcha a nivel global. Hasta ahora, sólo Alemania, Bélgica y China han arrancado proyectos similares. El director del centro de producción de BASF en Tarragona, Benjamin Hepfer ha destacado que “este proyecto supone un antes y un después para el centro de producción de Tarragona. Con la tecnología 5G daremos un salto que nos permitirá avanzar exponencialmente hacia una nueva manera de operar. Es un proyecto pionero en toda la industria química”. 

   Carles Navarro (BASF) estará dos años más al frente de Feique
   El centro de BASF en Rubí, premiado por Feique
   Ultramid de BASF para superficies de alta calidad en el interior del vehículo
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas