ANFAC, FACONAUTO, SERNAUTO y FUNDACIÓN IBERCAJA promueven, por tercer año consecutivo, estos galardones que distinguen la innovación en la movilidad sostenible en España
La evolución de la electrónica en el mundo de la automoción presenta una doble vertiente. Por un lado, los dispositivos, en continuo aumento, que se incorporan en diversas funcionalidades del vehículo y cada vez son más potentes. Y, por otro, aquellos elementos electrónicos que contribuyen a mejorar los procesos de fabricación, e incluso a conseguir que los propios procesos mejoren por sí mismos. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción sigue innovando para proporcionar un mejor acceso a la información relevante sobre el sector a través de una única plataforma
Entre enero y abril de 2023 las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles se situaron en los 9.028 millones de euros, lo que supone una tasa de crecimiento interanual del +26,2%, reflejo del dinamismo registrado por las ventas exteriores del sector
Entre los principales hitos de 2022 destacan su papel activo en torno al PERTE VEC, la elaboración del “Manifiesto para el impulso de la Industria de Automoción”, o la celebración del primer Mes de la Sostenibilidad
Anunció que saldrán las dos líneas de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC)
Jordi Llidó, socio responsable de Automoción y Fabricación de Deloitte, participó en el X encuentro de Sernauto con motivo de una intervención sobre geopolítica y competitividad industrial en automoción y movilidad. Una información de Irene Díaz.
La asociación celebra el X Encuentro Sernauto y su Asamblea General. Una información de Irene Díaz.
El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths y el presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, protagonizarán un diálogo sobre la importancia de la soberanía industrial
SERNAUTO organiza el Pabellón Español para apoyar la expansión internacional de las empresas del sector y destacar los componentes de automoción “Made in Spain”
El Comisionado del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), José María López, anunció que las nuevas convocatorias de ayudas al PERTE VEC "son inminentes".
Como principales novedades, se pondrá especial foco en el papel esencial que juegan las personas y se dará especial visibilidad a varias pymes innovadoras, así como a un proyecto de Universidad.
La herramienta, actualizada ahora, muestra de forma interactiva y visual las innovaciones y avances desarrollados en España para contribuir a la movilidad presente y futura
Las asociaciones AEDIVE, AER, ANESDOR, ANFAC, ASCABUS, FACONAUTO, FENEVAL, GANVAM y SERNAUTO han reforzado el mensaje de que el modelo de ‘movilidad a la española’ debe pasar por una neutralidad tecnológica
El pasado 9 de mayo SERNAUTO, en colaboración con Tecnalia y Fundación Repsol, celebró una jornada sobre descarbonización y economía circular. Se analizaron maneras para dar respuesta a estas tendencias "garantizando la competitividad", según Luis Colunga, comisario del PERTE de Descarbonización Industrial.
La asociación alberga una muestra de la industria proveedora española en Automechanika Astana
El sector automotriz de Kazajstán ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años
La Comisión de Recambios de la patronal se reunió para analizar el futuro del aftermarket, y de paso presentó su nuevo servicio, ‘Window to the Future'
SERNAUTO, Fundación Casa de México y VSI Consulting celebraron un seminario web para mostrar las oportunidades de inversión para el sector de componentes de automoción en el país latinoamericano
La reunión contó con la participación de Jose María López, Comisionado para el PERTE VEC, quien compartió la situación actualizada del PERTE VEC