Entre enero y abril de 2023 las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles se situaron en los 9.028 millones de euros, lo que supone una tasa de crecimiento interanual del +26,2%, reflejo del dinamismo registrado por las ventas exteriores del sector.
En el primer cuatrimestre, la actividad mundial ha presentado un buen desempeño gracias a una relajación gradual en las presiones inflacionistas y a una reconducción hacia la normalización en las cadenas globales de suministro. En el contexto de la economía española, el sector automoción en conjunto es uno de los de mayor peso en términos de contribución positiva al sector exterior.
La Unión Europea es el principal socio comercial del sector, con una cuota de mercado del 72,5% sobre el total y una cifra de 6.548 millones de euros, lo que supone un incremento del +36,5% respecto al mismo periodo de 2022.
En el primer cuatrimestre del 2023, las ventas de equipos y componentes para automoción han crecido en todos los principales mercados europeos, con tasas a dos dígitos. Por mercados, destaca Francia, el principal socio comercial de la industria, con una cifra de 1.722 millones de euros y una tasa interanual de crecimiento del +33,8%. Las ventas a Alemania, nuestro segundo socio comercial, han crecido con fuerza, con una cifra de 1.705 millones de euros y un avance del +43,4% interanual. Les siguen Portugal, con una cifra de 757 millones de euros (+20,2%); Italia, con unas ventas de 558 millones de euros (+43,1%) y Polonia, con una cifra de 336 millones de euros (+31,7%).
Fuera de la Unión Europea, el principal destino de las exportaciones es el Reino Unido, quien ha registrado un incremento del +16,3%, alcanzando una cifra de 426 millones de euros, en contraste con la caída experimentada para el mismo periodo de 2022 (-11%).
Marruecos se alza a la segunda posición como destino de las ventas extracomunitarias (382 millones de euros) aumentado un +32,9% interanual. Por el contrario, las ventas destinadas a EEUU han descendido (-23,4% interanual), situándose en una cifra de 303 millones de euros. Turquía ha experimentado una gran mejoría, con una tasa interanual del +49% (181 millones de euros) mientras que el mercado chino se ha reducido hasta los 136 millones de euros, un -35,8% inferior respecto al mismo cuatrimestre del año anterior.
Otros mercados relevantes para las exportaciones españolas son Sudáfrica (+41,8% respecto a 2022), Japón (- 5,6%2,8 respecto a 2022) o Brasil ( -0.3% respecto a 2022). Rusia, debido a las tensiones geopolíticas existentes, ha sufrido un desplome del -85% interanual.
En este sentido, Mª Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, apunta “las ventas comunitarias se han incrementado en mayor medida que las exportaciones extracomunitarias, reflejo de su repercusión en el dinamismo del comercio exterior de nuestra industria. La cuota de mercado de la UE ha aumentado en más de 5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2022”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.