real time web analytics
El Boreal da un nuevo impulso a la estrategia de Renault Group más allá de Europa
Suscríbete

El Boreal da un nuevo impulso a la estrategia de Renault Group más allá de Europa

BOREAL
El diseño del Boreal ha sido concebido desde el inicio para responder a las expectativas específicas de sus mercados clave.
|

Tras el lanzamiento de los modelos Kardian, Duster y Grand Koleos, Renault desvela el Boreal como pilar central del plan “International Game Plan 2024-2027”. Cabe recordar que Renault habrá invertido hasta 2027 no menos de 3.000 millones de euros para lanzar ocho nuevos vehículos a nivel internacional (fuera de Europa). Cinco de ellos, en los segmentos C y D, posicionarán la marca en los segmentos de mayor valor añadido. En 2027, Renault aspira a duplicar la facturación unitaria por vehículo vendido fuera de Europa respecto a 2019.

 

La estrategia industrial en torno a Renault Boreal se basa en un dispositivo bicontinental. En Curitiba (Brasil), se producirá para 17 países de América Latina. Paralelamente, la planta de Bursa (Turquía) producirá para otros 54 mercados, incluyendo Europa del Este, Oriente Medio y países mediterráneos. Esta implantación industrial local, cercana a los mercados de comercialización, busca reforzar la agilidad logística y optimizar los costes de producción. El despliegue de Renault Boreal comenzará a finales de 2025 en Brasil y le seguirá el resto de América Latina, Turquía y otros mercados a partir de 2026.

 

Renault Group ha desarrollado una nueva plataforma modular para los mercados fuera de Europa, diseñada para acompañar la estrategia “vehicle on demand” del grupo. Esta base técnica única permite concebir vehículos con dimensiones, prestaciones y tecnologías variadas, en perfecta sintonía con las expectativas de los clientes en todo el mundo. Inaugurada con Renault Kardian, esta plataforma ultra flexible demuestra toda su adaptabilidad. Permite pasar de un modelo urbano como Kardian (4,11 m de largo, 2,60 m de distancia entre ejes, 1,77 m de ancho) a un vehículo de segmento superior como Renault Boreal (4,56 m de largo, 2,70 m de distancia entre ejes, 1,82 m de ancho), sin comprometer el rendimiento dinámico ni el confort a bordo.

 

Uno de los principales puntos fuertes de esta plataforma reside en su arquitectura eléctrica y electrónica de última generación. Diseñada para ser plenamente compatible con las normativas actuales y futuras, permite integrar tecnologías embarcadas de alto valor añadido. Renault Boreal es la prueba concreta de ello: se convierte en el primer vehículo de la marca en ofrecer el ecosistema Google Automotive Services fuera de Europa.

 

El diseño del Boreal ha sido concebido desde el inicio para responder a las expectativas específicas de sus mercados clave: América Latina, Turquía, Oriente Medio y la cuenca mediterránea. En estas regiones, el estilo exterior es un factor clave de diferenciación en la decisión de compra y debe transmitir solidez, valor percibido, tecnología incorporada y estatus social. Con una longitud de 4,56 m (y 1,84 m de ancho), Renault Boreal se sitúa en el corazón del segmento C de los SUV, ofreciendo proporciones atractivas. Su silueta se apoya en volúmenes equilibrados: una larga distancia entre ejes (2,70 m) y voladizos cortos que garantizan tanto habitabilidad como dinamismo visual. Con una altura de 1,65 m, presenta un techo ligeramente inclinado hacia atrás. Combinado con una superficie acristalada continua y un discreto embellecedor de techo, esta carrocería confiere al vehículo una apariencia fluida y dinámica, sin sacrificar el espacio interior.

 

La calidad del interior se refuerza con la elección de materiales nobles y duraderos. Las zonas superiores del salpicadero están revestidas con materiales de tacto suave, que aumentan la sensación de confort y sofisticación. Algunas partes del habitáculo incorporan inserciones decorativas con motivos grabados con láser que interactúan con los reflejos de la iluminación ambiental. Según la versión y el país de comercialización, Renault Boreal ofrece asientos tapizados en color Azul para la región LATAM y Pure Cool Grey para Turquía, con costuras en contraste.

 

Gracias a su diseño modular, la plataforma desarrollada por Renault Group permite integrar una amplia gama de motorizaciones. Esta versatilidad permite adaptar la oferta a las necesidades de cada mercado, según los usos, normativas locales y expectativas de los clientes. Desde su lanzamiento en América Latina, Renault Boreal se ofrece con un motor térmico de última generación: un 1.3 TCe turboalimentado con inyección directa, disponible en versión gasolina o Flex Fuel según el país, especialmente en Brasil.

Este bloque desarrolla hasta 163 CV en versión Flex Fuel, 156 CV en gasolina para LATAM y 138 CV en gasolina para Turquía. El par máximo alcanza los 270 Nm en LATAM y 240 Nm en Turquía.


 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas
Lo más visto